a man in a suit and tie standing in front of a red background with a red arrow in the center, Andrie

Web Editor

Pánico bursátil crece mientras el mundo busca rebajar los aranceles de Donald Trump

Wall Street se preparaba para arrancar una semana con pérdidas notables por cuenta de los aranceles de Donald Trump, mientras los precios del petróleo se desplomaban y cuando varios países buscan acuerdos con el presidente estadounidense.

Aranceles entran en vigor

El sábado entró en vigor en Estados Unidos un impuesto universal a las importaciones del 10%. El miércoles aumentarán los gravámenes a las importaciones provenientes de algunos países, como los miembros de la Unión Europea (20%) y China (34%), según anticipó Trump el 2 de abril.

Impacto en los mercados

El anuncio provocó el desplome de los mercados de todo el mundo. Los contratos de futuros sobre los principales índices de la bolsa de Nueva York bajaban con fuerza, lo que apunta a una nueva caída de Wall Street el lunes, todavía sacudido por la oleada de aranceles.

Reacciones de Trump

El mandatario republicano negó que planeara una liquidación intencionada de las acciones e insistió en que no podía prever las reacciones del mercado.

“A veces tienes que tomar la medicina para arreglar algo”, dijo Trump a los periodistas a bordo del Air Force One mientras regresaba a Washington de un fin de semana de golf en Florida. Los socios comerciales están “viniendo a la mesa” y “quieren hablar”, añadió.

Pérdidas de valor

Las empresas estadounidenses han perdido su valor a razón de billones de dólares desde el inicio de su ofensiva arancelaria.

Negociaciones con otros países

El gobierno de Trump aseguró que más de 50 países han pedido negociar para eliminar o reducir los aranceles impuestos por Washington, unas conversaciones que, añadió, pueden tardar meses en dar frutos.

Respuesta de China

China respondió de inmediato a los impuestos a sus productos con medidas similares contra Estados Unidos.

Predicciones sobre el impacto económico

La mayoría de los economistas prevén un aumento de la inflación y un frenazo de la economía en Estados Unidos como consecuencia de los aranceles.