El peso mexicano ha experimentado un ligero retroceso frente al dólar estadounidense durante la mañana de este viernes, marcando una segunda jornada consecutiva de pérdidas. Sin embargo, a pesar de esta tendencia negativa, el peso mexicano se perfila para una semana con ganancias, impulsada por la atención del mercado hacia las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y sus socios comerciales.
El tipo de cambio spot se encuentra actualmente en 18.5648 unidades por dólar, lo que representa una pérdida de 1 centavo en comparación con el cierre del día anterior (18.5548 unidades). Esta pequeña pérdida, equivalente al 0.05 por ciento, se ha registrado con la información oficial del Banco de México (Banxico).
El precio del dólar ha fluctuado durante la sesión de hoy, oscilando entre un máximo de 18.5942 unidades y un mínimo de 18.5243. El Índice Dólar (DXY), que compara la divisa estadounidense con seis monedas de referencia, ha subido un 0.25%, alcanzando los 97.73 puntos.
Menores Preocupaciones por la Relación con Estados Unidos
En el contexto de los indicadores económicos, esta mañana se publicaron cifras que mostraron una disminución en los pedidos de bienes duraderos en Estados Unidos durante junio, aunque esta caída fue menor a las expectativas iniciales. Además, el mercado ha experimentado un alivio en las tensiones generadas por la visita de Donald Trump a la Reserva Federal.
La figura de Donald Trump ha estado presionando activamente al presidente del banco central, Jerome Powell, para que implemente una política de tasas de interés más relajada. Durante su visita a la sede de la Fed, Trump declaró que no planea despedir a Powell y expresó su confianza en que este “hará lo correcto” con respecto a la política monetaria.
Esta visita y las declaraciones de Trump reflejan una persistente presión por parte del gobierno estadounidense para influir en la política monetaria de la Reserva Federal. El peso mexicano, históricamente sensible a los movimientos en la economía y las políticas de Estados Unidos, ha mostrado una reactividad notable ante estos eventos.
Perspectivas de Ganancia Semanal para el Peso
A pesar de la segunda pérdida consecutiva, el peso mexicano se perfila para una ganancia semanal estimada en 16.70 centavos, o un 0.89% de avance con respecto al cierre del viernes (18.7312 unidades). Esta proyección se basa en la anticipación del mercado con respecto a la fecha límite del 1 de agosto, cuando entrarían en vigor los aranceles impuestos por Estados Unidos.
Los participantes del mercado están atentos a la decisión de política monetaria que anunciará la Reserva Federal el miércoles de la próxima semana. Simultáneamente, en México se divulgarán los datos del Producto Interno Bruto (PIB) del segundo trimestre, lo que añade un componente importante a la evaluación del panorama económico.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál es la situación actual del peso mexicano frente al dólar? El peso mexicano retrocede, pero se espera una ganancia semanal.
- ¿Qué factores están impulsando el retroceso del peso? Las presiones comerciales con Estados Unidos y la política monetaria de la Reserva Federal.
- ¿Quién está presionando a la Reserva Federal? Donald Trump, quien busca tasas de interés más bajas.
- ¿Qué datos económicos se publicarán la próxima semana? Los datos del PIB de México.
- ¿Cuándo se tomará una decisión sobre la política monetaria? El miércoles de la próxima semana.