Los precios del petróleo sufrieron una caída del 2%, llevándolos a su mínimo en casi cuatro años el lunes, impulsados por las preocupaciones de que los últimos aranceles comerciales del presidente Donald Trump podrían desencadenar una recesión global y reducir la demanda mundial de energía.
- Futuros del Brent: Disminuyeron 1.37 dólares, o 2.1%, a 64.21 dólares por barril.
- Futuros del WTI: Cayeron 1.29 dólares, o 2.1%, a 60.70 dólares por barril.
Esta caída empujó a ambos índices de referencia del crudo a sus cierres más bajos desde abril de 2021, con una pérdida cercana al 11% la semana anterior.
- Mezcla mexicana de exportación: Perdió 3.19% a 57.67 dólares por barril.
La sesión estuvo marcada por una volatilidad extrema, con precios intradía que bajaron más de 3 dólares por barril durante la noche y luego subieron más de un dólar el lunes temprano tras rumores de que Trump estaba considerando una pausa de 90 días en los aranceles. Sin embargo, funcionarios de la Casa Blanca negaron inmediatamente estos informes, enviando nuevamente a los precios del crudo hacia números rojos.
China, la segunda economía más grande del mundo, anunció el viernes que impondrá gravámenes adicionales del 34% a los productos estadounidenses en represalia por los últimos aranceles de Trump. Estados Unidos respondió diciendo que impondrá un arancel adicional del 50% a China si Pekín no retira sus aranceles de represalia.
La Comisión Europea propuso contraaranceles del 25% sobre una serie de bienes estadounidenses en respuesta a los aranceles del presidente Donald Trump sobre el acero y el aluminio.
- Goldman Sachs: Pronosticó un 45% de probabilidades de recesión en Estados Unidos en los próximos 12 meses, y redujo sus proyecciones sobre el precio del petróleo.
- Citi y Morgan Stanley: Recortaron sus perspectivas para el Brent.
- JPMorgan: Dijo que ve un 60% de probabilidad de recesión en Estados Unidos y a nivel mundial.
Además, la creciente preocupación por la recesión y las políticas de la administración Trump que provocan un aumento del precio de los bienes también contribuyó a la caída en los precios.
La gobernadora de la Reserva Federal de Estados Unidos, Adriana Kugler, indicó que parte del reciente aumento de la inflación puede ser “anticipatoria” de las políticas de la administración Trump y agregó que es una prioridad para la Fed mantener la inflación bajo control.
Arabia Saudita anunció recortes en los precios del crudo para los compradores asiáticos, mientras que el grupo OPEP+ decidió adelantar sus planes de aumento de la producción.