a large group of water tanks sitting in a field next to each other on a sunny day with a sky backgro

Web Editor

Petróleo Disminuye: Aumento de Reservas en EE.UU. y Perspectivas de la OPEP+

Los precios del petróleo han experimentado una ligera caída, alcanzando niveles de dos semanas, impulsados por un inesperado aumento en las reservas de crudo registradas en Estados Unidos. Esta situación se combina con las expectativas de que la OPEP+ aumentará sus objetivos de producción durante su próxima reunión. Los futuros del crudo Brent cayeron 0.90% a $66.99 el barril, mientras que el crudo West Texas Intermediate cedió 0.77% a $63.48 el barril, y la mezcla mexicana de exportación perdió 1.25% a $61.60 el barril.

El Impacto del Aumento de Reservas en EE.UU.

La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos reveló que las empresas del sector energético acumularon 2.4 millones de barriles de crudo en sus reservas durante la semana que finalizó el 29 de agosto. Este aumento fue considerablemente superior a las estimaciones previas, que apuntaban a una reducción de 2 millones de barriles, y superó con creces el aumento de 600,000 barriles que había sido reportado por el American Petroleum Institute (API) el miércoles. Este inesperado aumento de las reservas sugiere una menor demanda actual de crudo, lo que podría presionar a la baja los precios.

La OPEP+ y sus Planes de Aumento de Producción

Mientras tanto, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados (la OPEP+) están considerando un nuevo aumento en sus objetivos de producción para octubre. Dos fuentes internas han revelado a Reuters que ocho miembros de la OPEP+ discutirán posibles incrementos en la producción durante su próxima reunión, que tendrá lugar este fin de semana. El objetivo principal del grupo es recuperar la cuota de mercado perdida tras los recortes de producción implementados en años anteriores.

Contexto Económico y la Decisión de la OPEP+

Este aumento previsto de la producción por parte de la OPEP+ se produce en un contexto económico global con señales mixtas. En Estados Unidos, las nuevas solicitudes de subsidios de desempleo aumentaron más de lo esperado la semana pasada, lo que sugiere una persistente incertidumbre en el mercado laboral y alimenta las expectativas de que la Reserva Federal podría considerar recortes en las tasas de interés este mes. Esta situación, combinada con la posibilidad de una menor demanda global, podría influir en las decisiones de la OPEP+ sobre sus planes de producción.

Situación en Venezuela y Recuperación de Exportaciones

La situación en Venezuela, miembro sancionado por Estados Unidos, es particularmente relevante. Las exportaciones de petróleo del país han experimentado un notable aumento, alcanzando los 900,000 barriles diarios el mes pasado – un máximo de nueve meses. Esto se debe a que Chevron ha recibido recientemente un permiso que le permite vender crudo al mercado estadounidense, lo cual representa una importante recuperación para la producción petrolera venezolana y un impacto en el suministro global.

El Impacto de las Tasas de Interés

La posibilidad de que la Reserva Federal recorte las tasas de interés es un factor clave. Si se implementan recortes en las tasas, esto podría estimular la economía y aumentar la demanda de energía, lo que a su vez podría presionar al alza los precios del petróleo. Por el contrario, si la economía se desacelera y las tasas de interés permanecen altas, la demanda de energía podría disminuir, lo que también podría afectar negativamente los precios del petróleo.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Por qué se publicaron los datos de inventarios un día después del Día del Trabajo? Debido a la festividad, que afectó las operaciones habituales.
  • ¿Qué significa el aumento de las exportaciones de petróleo de Venezuela? Significa que se está abriendo un nuevo canal para el suministro de crudo, lo cual podría influir en los precios globales.
  • ¿Por qué la OPEP+ está considerando aumentar su producción? Para recuperar cuota de mercado perdida y compensar los recortes anteriores.
  • ¿Cómo se relaciona la situación económica de EE.UU. con las decisiones de la OPEP+? Las nuevas solicitudes de subsidios de desempleo sugieren una economía estadounidense débil, lo que podría influir en la decisión de la OPEP+ de mantener o aumentar su producción.