a row of gold bars sitting on top of a table next to a blue container of gold bars on a table, Engue

Web Editor

Subida de Precios del Oro y Cobre: ¿Qué Significa para los Inversionistas?

Los precios del oro y el cobre experimentaron un ligero aumento el miércoles, impulsados por la anticipación de posibles recortes de tasas de interés por parte de la Reserva Federal y una fuerte demanda china de cobre. Esta situación refleja un panorama económico complejo, con señales contradictorias sobre la inflación y el crecimiento global.

El Impacto de las Nóminas No Agrícolas en la Expectativa de Tasas

Los datos de nóminas no agrícolas de Estados Unidos, que revelan información sobre el empleo y los salarios en el sector privado, son cruciales para entender la trayectoria de las tasas de interés. La publicación de estos datos generó un debate sobre si la Reserva Federal (Fed) continuaría con su política de recortes de tasas. Inicialmente, los datos mostraron una caída inesperada en las ofertas de empleo privadas para junio, y un aumento menor en el crecimiento del empleo del mes anterior. Esto sugirió que el mercado laboral estadounidense podría estar perdiendo fuerza.

Ante esta información, los inversionistas revisaron al alza sus expectativas sobre la posibilidad de recortes de tasas por parte de la Fed este año. Se espera que los recortes sean de 67 puntos básicos, en lugar de los 64 puntos básicos previstos anteriormente. Esta revisión refleja la incertidumbre sobre el ritmo de crecimiento económico y la persistencia de la inflación, lo que podría influir en las decisiones futuras de la Fed.

El presidente de la Fed, Jerome Powell, ha reiterado que la entidad adoptará un enfoque paciente y basado en los datos al tomar decisiones sobre las tasas de interés. Su postura refleja la necesidad de evitar una reacción exagerada a los datos económicos, asegurando que las decisiones se tomen en función de la evolución real del mercado laboral y la inflación.

El Auge del Cobre: Impulsado por China y las Tensiones Comerciales

El precio del cobre también experimentó un aumento, impulsado por la fortaleza del yuan chino y la debilidad del dólar estadounidense. Estos factores han contribuido a aumentar la demanda de cobre por parte de China, el principal consumidor mundial del metal.

El cobre ha comenzado la segunda mitad de 2025 poniendo a prueba la marca psicológica clave de los 10,000 dólares por tonelada. Esta resistencia sugiere un fuerte interés de los compradores y una confianza en la demanda futura del metal.

Una de las razones detrás del repunte del cobre es la prima persistente en los futuros del cobre estadounidense. Esto se debe a las expectativas de que el gobierno de Estados Unidos podría imponer aranceles a las importaciones de cobre, lo que limitaría la oferta y aumentaría el precio del metal. La investigación en curso sobre posibles amenazas a la seguridad nacional de Estados Unidos está generando esta incertidumbre.

Goldman Sachs, una importante firma de inversión, espera que la demanda china de cobre refinado aumente un 6% en 2025. También han revisado al alza su previsión de precio del cobre en la Bolsa de Metales de Londres (LME) a 10,050 dólares por tonelada para agosto. Esta previsión se basa en la creciente competencia entre Pekín y Washington por el acceso al cobre.

Otros Metales Básicos

Además del oro y el cobre, otros metales básicos como el aluminio también experimentaron movimientos de precios. El aluminio en la LME cedió un 0.2%, a 2,593.5 dólares la tonelada.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Qué son las nóminas no agrícolas y por qué son importantes? Las nóminas no agrícolas proporcionan información sobre el empleo, los salarios y la participación en la fuerza laboral. Ayudan a los inversionistas a evaluar el estado del mercado laboral y las expectativas de inflación, lo que influye en las decisiones sobre las tasas de interés.
  • ¿Qué significa la revisión al alza de las expectativas de recortes de tasas? Significa que los inversionistas esperan que la Reserva Federal (Fed) reduzca las tasas de interés más rápido de lo previsto, posiblemente en respuesta a una desaceleración del crecimiento económico o una menor inflación.
  • ¿Por qué el cobre está subiendo? El aumento del precio del cobre se debe a la fortaleza del yuan chino y la debilidad del dólar, lo que impulsa la demanda de cobre por parte de China. También se debe a las expectativas de aranceles estadounidenses sobre el cobre, y a la previsión de Goldman Sachs.
  • ¿Qué es la prima en los futuros del cobre? La prima se refiere a la diferencia entre el precio de entrega actual del cobre y el precio del contrato futuro. Indica que los compradores están dispuestos a pagar más por la entrega inmediata del metal, lo que sugiere una escasez de suministro o una fuerte demanda.