a person holding a box of gold bars in a store display case with other gold bars in the background,

Web Editor

Subida del Oro: Debilidad del Dólar y Expectativas de Tasas Bajas Impulsan el Mercado

El precio del oro ha experimentado un notable aumento este lunes, alcanzando máximos de cinco semanas. Este repunte se debe principalmente a la debilidad del dólar estadounidense y a una disminución en los rendimientos de los bonos del Tesoro. Los inversores están atentos a la fecha límite del 1 de agosto, relacionada con los aranceles impuestos por el gobierno de Estados Unidos, buscando claridad sobre la evolución del comercio internacional.

Factores Clave que Impulsan el Aumento del Oro

  • Debilidad del Dólar: La depreciación del dólar estadounidense hace que el oro, que se cotiza en otras monedas, sea más atractivo para los compradores internacionales.
  • Bajos Rendimientos de Bonos del Tesoro: Una disminución en los rendimientos de los bonos del Tesoro reduce el atractivo de estos activos tradicionales, llevando a los inversores a buscar alternativas como el oro.
  • Fecha Límite del 1 de Agosto: La inminente fecha límite relacionada con los aranceles impuestos por Estados Unidos genera incertidumbre en el mercado, lo que favorece a los activos de refugio como el oro.

Contexto Económico y Político

La Unión Europea está evaluando una serie de contramedidas destinadas a responder a las políticas comerciales de Estados Unidos. Esta situación refleja una creciente tensión comercial entre ambos bloques económicos, lo que añade un elemento de incertidumbre a los mercados globales.

Expectativas sobre Tasas de Interés

Existe una alta probabilidad, estimada en un 59%, de que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos recorte las tasas de interés en septiembre. Esta expectativa, junto con los rumores sobre un posible cambio en la presidencia de la Fed, liderada por Jerome Powell, están alimentando el nerviosismo en los mercados financieros.

Opinión de un Experto

“La proximidad de la fecha límite del 1 de agosto aporta un cierto grado de incertidumbre al mercado, lo que sin duda resulta favorable”, dijo David Meger, director de negociación de metales de High Ridge Futures.

Meger destaca que el oro, tradicionalmente considerado un activo de refugio en tiempos de incertidumbre económica, tiende a comportarse bien cuando las tasas de interés son bajas. Esta dinámica se debe a que el oro ofrece un rendimiento limitado pero una protección contra la inflación y la depreciación de la moneda.

Otros Metales Preciosos

  • Plata: El precio de la plata también ha experimentado un aumento, subiendo un 2%, alcanzando los 38.94 dólares la onza.
  • Platino: El platino también ha mostrado un buen desempeño, avanzando un 2%, hasta los 1,449.65 dólares la onza.
  • Paladio: El paladio ha experimentado un repunte del 2.3%, llegando a los 1,269.64 dólares la onza.

Reflexiones sobre el Mercado

La situación actual, con la debilidad del dólar y las expectativas de recortes de tasas por parte de la Fed, crea un entorno favorable para el oro. La incertidumbre geopolítica y económica global también contribuye a la demanda de este metal como refugio seguro. El análisis del secretario del Tesoro, Scott Besant, sobre la necesidad de examinar a la Fed como institución, subraya la importancia del papel central que este organismo juega en la economía estadounidense y global.