Volaris, una de las aerolíneas de bajo costo más importantes en México, ha anunciado un nuevo recorte a su proyección para los asientos por milla disponible (ASM) en 2025. Esta reducción se produce tras una disminución previa en los ingresos y el flujo operativo (EBITDA) durante el segundo trimestre del año.
Contexto de la Reducción
Volaris, que opera con una estrategia enfocada en el mercado de bajo costo, ha enfrentado desafíos recientes relacionados con las políticas migratorias implementadas por el gobierno de Estados Unidos. Estos cambios han afectado la demanda y, consecuentemente, los resultados financieros de la compañía.
Cambios en la Proyección de ASM
Inicialmente, Volaris había estimado un crecimiento del ASM en 2025 entre el 8 y el 9 por ciento. Sin embargo, tras un análisis más profundo, la empresa ha reducido esta proyección a un crecimiento de aproximadamente 7 por ciento. Este nuevo rango se basa en la compensación que la aerolínea espera recibir por las aeronaves que mantiene en tierra mientras se realizan revisiones de los motores, realizadas por el fabricante Pratt & Whitney.
Revisión del Margen de Flujo Operativo
Además de ajustar la proyección del ASM, Volaris también ha revisado su expectativa para el margen de flujo operativo, estableciéndolo en un rango entre 32 y 33 por ciento. Esta actualización se atribuye a una mayor claridad sobre los factores que impulsan la demanda en el segundo semestre del año, así como a una continua disciplina en la gestión de la capacidad.
Resultados del Primer Semestre
A pesar de los desafíos mencionados, Volaris ha logrado resultados positivos en términos de tráfico y ocupación durante el primer semestre del año. Sin embargo, los ingresos de la aerolínea disminuyeron un 4.5% entre abril y junio, y su flujo operativo se redujo en un 26% en comparación con el mismo período del año anterior, superando las expectativas de consenso elaboradas por Infosel.
Desempeño en Tráfico y Ocupación
En junio, el tráfico de pasajeros de Volaris creció un 0.2% en comparación con el año anterior, atendiendo a 2 millones 413,000 personas. Esto representó seis meses consecutivos de crecimiento en el flujo de clientes. Si bien se observó un avance modesto, fue el segundo junio más débil en los últimos cinco años.
Dentro del tráfico, se registró un crecimiento del 0.2% en el segmento nacional y un aumento del 0.1% en el tráfico internacional. La ocupación de las aeronaves de Volaris avanzó significativamente en junio, alcanzando un 83.9%, el nivel más alto registrado en tres meses, impulsada principalmente por una mayor ocupación doméstica desde marzo.
El Rol de Enrique Beltranena
En el reporte trimestral, el presidente y director ejecutivo de Volaris, Enrique Beltranena, destacó que las decisiones sobre la capacidad de la aerolínea se basarán en dos prioridades fundamentales: la demanda de los clientes y la rentabilidad sostenida. Beltranena enfatizó que Volaris continúa identificando oportunidades significativas en su modelo de negocio y sus mercados para generar valor a largo plazo.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál es la nueva proyección de Volaris para el crecimiento del ASM en 2025?
- El ASM se espera que crezca alrededor de 7%.
- ¿Qué factores influyeron en la reducción de la proyección del ASM?
- La compensación esperada por las aeronaves en tierra debido a las revisiones de motores.
- ¿Cuál es el nuevo rango previsto para el margen de flujo operativo?
- El rango se ha establecido entre 32 y 33%.
- ¿Cuáles son las prioridades de Volaris en la gestión de su capacidad?
- La demanda de los clientes y la rentabilidad sostenida.