Los principales índices de Wall Street experimentaron un día volátil, culminando en máximos históricos el jueves. Sin embargo, este rally estuvo acompañado de datos económicos mixtos que sugieren un panorama económico complejo y lleno de incertidumbre. La Reserva Federal se encuentra en una encrucijada, intentando equilibrar el control de la inflación con el impulso económico.
Datos Económicos Mixtos: Inflación y Mercado Laboral en Contradicción
El día estuvo marcado por la publicación de datos económicos que pintan una imagen contradictoria. Por un lado, los precios al consumo en Estados Unidos subieron más de lo previsto en agosto, y la inflación anual se mantuvo elevada, superando el crecimiento anterior en siete meses. Estos datos sugieren que la inflación no está cediendo como se esperaba, y algunos analistas han acuñado el término “estanflación” para describir esta situación inusual, donde la economía se enfrenta a un crecimiento lento y una inflación persistente.
Por otro lado, las peticiones iniciales de subsidio de desempleo para la semana finalizada el 6 de septiembre superaron las estimaciones, indicando una posible ralentización del mercado laboral. Esta divergencia entre la fortaleza del mercado laboral y la persistente inflación plantea interrogantes sobre el futuro de las tasas de interés.
Análisis de losíndices
A pesar de estos datos mixtos, el Nasdaq Composite subió 0.72%, alcanzando un máximo histórico. El S&P 500 avanzó 0.85% y el Dow Jones Industrial Average subió 1.36%. Este rally estuvo impulsado en gran medida por el sector tecnológico, con empresas como Tesla y Micron Technology liderando la subida.
Impulso Tecnológico y Otros Desarrollos
Tesla jugó un papel fundamental en el impulso del S&P 500 y Nasdaq, mientras que Micron Technology también vio un aumento en su precio de acciones gracias a una recomendación positiva por parte de Citigroup. Además, Paramount Skydance anunció planes para una oferta mayoritariamente en efectivo por Warner Bros Discovery, lo que provocó un aumento significativo en el precio de las acciones de Warner Bros. (casi 30% antes del cierre).
Sin embargo, no todo fue positivo. Netflix experimentó una caída de 3.4%, debido a la noticia de que su directora de producto, Eunice Kim, dejaría la compañía. Elizabeth Stone asumirá las responsabilidades de Kim de forma interina.
Sectoriales: Materiales y Sanitario Lideran la Subida
Diez de los once índices sectoriales del S&P 500 subieron, con el sector de materiales liderando la subida (2.14%) y seguido por el sector sanitario (1.73%). En contraste, Delta Airlines experimentó una caída de 1.55% tras reafirmar su previsión de beneficios anuales.
Volumen de Negociación Elevado
El volumen en las bolsas estadounidenses fue significativamente mayor que el promedio de las últimas 20 sesiones, con 18,200 millones de acciones negociadas. Esto sugiere un alto nivel de actividad y confianza en el mercado.
Pronósticos de la Reserva Federal
Analistas como Atsi Sheth de Moody’s Ratings predicen que la Reserva Federal recortará las tasas de interés en 25 puntos básicos la próxima semana y otros 25 puntos básicos a finales de año. Esta expectativa refleja el deseo de mitigar los efectos de la inflación persistente y estimular el crecimiento económico.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál es la situación actual de la inflación en Estados Unidos? La inflación sigue siendo elevada, con precios al consumo subiendo más de lo previsto en agosto y la inflación anual superando el crecimiento anterior en siete meses.
- ¿Cómo se está comportando el mercado laboral? Las peticiones iniciales de subsidio de desempleo han superado las estimaciones, lo que sugiere una posible ralentización del mercado laboral.
- ¿Qué predicciones tiene la Reserva Federal sobre las tasas de interés? Los analistas esperan que la Fed recorte las tasas en 25 puntos básicos la próxima semana y otros 25 puntos básicos a finales de año.
- ¿Qué empresas han tenido un buen desempeño y cuáles uno malo? Tesla, Micron Technology y Warner Bros. Discovery han visto un aumento en sus precios de acciones, mientras que Netflix ha experimentado una caída. Delta Airlines también ha tenido un desempeño negativo.