Análisis de la Situación Financiera de Walmex en el Segundo Trimestre
Walmart de México y Centroamérica (Walmex) reportó una ligera caída en su flujo operativo (EBITDA) durante el segundo trimestre del año, algo que no sucedía desde hace cinco años, lo que sorprendió a los analistas, pese a que sus ingresos crecieron en línea con lo estimado, en un momento en el que la minorista más grande de México reconoce que la recuperación del consumo va a un ritmo más lento.
De acuerdo con los reportados a la Bolsa Mexicana de Valores, sus ingresos crecieron 8.3% en el segundo trimestre de 2025 en una comparación interanual, un desempeño esperado por los analistas, no así la caída de 0.2% en el EBITDA, pues el consenso de Infosel estimaba un aumento de 5.8 por ciento.
Las ganancias de la minorista con matriz estadounidense cayeron 10.3% en el segundo periodo, cuando el consenso esperaba que subieran 1.8 por ciento. Esto en un periodo en el que también los gastos generales de la minorista aumentaron 12.2%, o 9.7% en moneda constante, ante inversiones de crecimiento en tecnología, comercio electrónico, nuevas tiendas, entre otros.
Factores que Explican la Disminución de Ganancias
Para los expertos el reporte fue débil. El consumo perdió dinamismo en los últimos meses en el contexto de la incertidumbre comercial global que ha impactado en la economía de México, lo que ha hecho que los compradores moderen su gasto.
En junio, por ejemplo, la confianza de los consumidores en México retrocedió ante las preocupaciones sobre el momento actual y futuro de la economía nacional en un contexto de señales de desaceleración económica.
Estrategias y Desafíos
La estrategia de Walmart de México contempló inversiones de precio para ampliar su ventaja de precios frente a la competencia, con la intención de ganar participación de mercado.
De acuerdo con el reporte, en México logró reducir en 50 puntos base el diferencial percibido de precios. No obstante, a pesar de esa estrategia, la compañía parece tener además mayor competencia ante jugadores de descuento, cuya oferta se basa en su mayoría en productos de marca propia a un menor costo.
Resultados por Región
Por regiones, los ingresos de Walmex crecieron 6% en el mercado nacional, mientras que las ventas a unidades iguales, que toma como referencia las tiendas con más de un año de operación, aumentaron 4.4%, donde el ticket creció 6%, pero el tráfico disminuyó 1.4 por ciento.
Impulso de Ventas: Campaña Hot Sale
Uno de los catalizadores más relevantes en las ventas fue la campaña de ofertas Hot Sale, cuya edición 2025 se realizó del 26 de mayo al 3 de junio.
Resultados en Centroamérica
En Centroamérica, los ingresos aumentaron 6%, en tanto que las ventas a unidades iguales incrementaron 4%, en parte por el alza de 2.6% y 1.4% en el ticket y tráfico, respectivamente.
Crecimiento del Comercio Electrónico
Respecto a su negocio de comercio electrónico, creció 20% en el segundo trimestre de 2025.
Perspectivas para el Año
A pesar de que Walmex observa una recuperación del consumo más lenta de lo esperado, no vislumbra cambios fundamentales en lo que proyecta para todo el año, por lo que reafirmó su guía de crecimiento de ingresos consolidados de entre 6 y 7% para el año.
Expansión Física
Walmart abrió en el periodo abril-junio del presente año 20 unidades en México, de las cuales 17 fueron Bodegas Aurrera, Bodega 3, Mi Bodega 4, Bodega Aurrera Express 10, Walmar Supercenter 1, Walmart Express 2. Con eso Walmex tiene en México 3,191 unidades, de las cuales 2,587 son Bodega Aurrera, Walmart Express 103, Sam´s Club 173, entre otras y 933 unidades en Centroamérica.
Rendimiento Bursátil
Las acciones de Walmart hasta el 16 de julio del presente año, presentan un repunte de 4.83% en la Bolsa Mexicana de Valores, para ubicarse en un precio de 57.54 pesos por unidad.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Por qué disminuyeron las ganancias de Walmex en el segundo trimestre? Debido a un menor flujo operativo (EBITDA) y al aumento de gastos generales, a pesar del crecimiento en ingresos.
- ¿Qué factores contribuyeron al crecimiento de los ingresos? El aumento del comercio electrónico y la campaña Hot Sale.
- ¿Cómo se distribuyeron los ingresos por región? El mercado nacional creció 6%, mientras que las ventas a unidades iguales aumentaron 4.4%.
- ¿Cuál es la proyección de crecimiento para el año? Walmex mantiene su guía de un crecimiento entre 6 y 7% en ingresos consolidados.