a woman is smiling for a picture with a blue background and a yellow border around her is the captio

Web Editor

Ágora del Arte: Un Espacio de Diálogo y Visibilidad Artística

La Exposición Colectiva en Haab Project

Hasta el 11 de septiembre, el coworking creativo Haab Project se convierte en sede de Ágora del Arte, una exposición colectiva impulsada por la plataforma independiente Triggeria. Esta iniciativa, bajo la curaduría de Vianey Chauvet, Nicole Almanza, Dessireé de la Fuente y Johana Durán, busca dar visibilidad a artistas emergentes y consolidados mediante espacios alternativos de exhibición. La muestra reúne obras de fotografía, escultura, técnicas mixtas, collage digital y cianotipia, complementada con una agenda de cinco eventos culturales que fomentan el diálogo interdisciplinario y la conexión con el público.

El Concepto de Ágora

“Tomamos el concepto de las ágoras griegas como inspiración: espacios públicos donde las personas se reunían a compartir ideas y construir comunidad. Queríamos que la exposición fuera un lugar de encuentro entre distintas voces, lenguajes visuales y trayectorias artísticas, y que se manifestara tanto en las obras como en la interacción entre los artistas, el público y el espacio”, explica Vianey Chauvet. La visión curatorial de Ágora del Arte se enfoca en mostrar la diversidad del arte contemporáneo nacional, articulando a los ocho artistas representados por Triggeria con otros creadores invitados, todos con propuestas y técnicas muy distintas.

Participantes

Los artistas que participan son: Alfredo Graahl, Alejandra Gómez, Alina Ickowicz, Daniel Bahena, Giovanni Farías, Gustavo Argüello, H.G, Schiavon, Jampo, Juan Aurelio, Nicole Almanza, Nico Blanco, Octavio Coutiño, Pablo Oviedo, Sandro de Ponte, Tania Hurwitz y Vica.

El Rol de Haab Project

El papel de Haab Project ha sido crucial. Como espacio con proyección internacional, Haab ofreció las condiciones ideales para materializar el proyecto, desde el apoyo logístico hasta la difusión en redes. “Recibimos un gran respaldo de Abraham Ickowicz y su equipo. Su organización y apertura fueron clave para concretar la colaboración”, añade Dessireé.

Eventos y Diálogo Interdisciplinario

Más allá de la exposición visual, Ágora del Arte se expande hacia lo interdisciplinario a través de eventos culturales cuidadosamente diseñados: desde la inauguración oficial hasta conciertos, pasarelas, micrófono abierto, talleres y encuentros creativos. Organizar una exposición colectiva de esta magnitud no estuvo exento de retos, pero la coordinación entre distintos artistas, con tiempos y formas de trabajo diversos, implicó un esfuerzo significativo de comunicación y logística. “Fue clave motivar a cada artista a involucrarse activamente, compartir el proyecto y convocar a sus comunidades”, señala Jivana.

Conexión con el Público

El vínculo con el público ha sido otro eje fundamental del proyecto. A través de recorridos guiados durante los eventos y visitas más íntimas entre semana, el equipo de Triggeria ha fomentado un acercamiento directo entre los espectadores y las obras, generando conversaciones en torno al arte y su valor como experiencia y objeto de colección. “Nuestra intención es dar a conocer el trabajo de los artistas y hacer entender a las personas la importancia de apoyar e invertir en ellos. Estas piezas pueden ser parte de una colección, un regalo especial, algo para el hogar o simplemente una vivencia para compartir”, concluye Jivana.

El Caso de Nicole Almanza

Nicole Almanza, en cambio, las toma para sentir. Nacida en Celaya, Guanajuato, pero con el alma en movimiento, esta joven fotógrafa se describe como “de todos lados y de ninguno”. Su mirada—guiada por la sensibilidad, la filosofía y la curiosidad—ha construido una obra íntima y poética, donde lo cotidiano se convierte en extraordinario y lo vulnerable en fuerza.

Su Trabajo: Un Manifiesto Visual

En su más reciente serie presentada en Ágora del Arte, Nicole exhibe cuatro piezas profundamente personales: Los Cuatro, Shine Babe, Permanecer y Hacia mí. Cada una captura un momento específico de su vida, marcado por la introspección, el cambio y el acto valiente de permitirse sentir. “Los Cuatro y Shine Babe nacieron en un momento de paz dentro del caos. Estaba atravesando una etapa de transición, sintiéndome un poco perdida, pero en esos instas, todo desaparecía: solo existía el presente, el mar, las personas con las que compartía ese viaje y el amor que me dieron”, confiesa la artista.

Un Nuevo Comienzo

Para Nicole, la exposición representa una ruptura con su vida anterior y el comienzo de una nueva etapa. “Al exponerlas, me estoy dando el permiso de habitar mi propia voz. Son una expresión de libertad y una invitación a contemplarnos y apreciarnos profundamente, sin filtros ni miedo”.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es el concepto detrás de Ágora del Arte? Es un espacio que busca la conexión, el diálogo y la visibilidad de artistas emergentes y consolidados.
  • ¿Qué tipo de obras se exhiben? Fotografía, escultura, técnicas mixtas, collage digital y cianotipia.
  • ¿Qué papel juega Haab Project? Proporciona el espacio físico y la infraestructura necesaria para llevar a cabo la exposición, además de apoyo en difusión.
  • ¿Cómo se fomenta el diálogo entre los artistas y el público? A través de eventos culturales, recorridos guiados y visitas más íntimas.
  • ¿Qué importancia tiene la conexión con el público? Es fundamental para que los artistas sean reconocidos y valorados.

Información Adicional

  • Ubicación: Haab Project, Ámsterdam 255
  • Redes Sociales: @haabproject @triggeria_