a man in a suit is posing for a picture with his chin resting on his hand, with a blue background, A

Web Editor

Alessandra Rojo de la Vega: Liderando una Resistencia contra el Gobierno Morena

Un Movimiento en Ascenso: La Alcaldesa de Cuauhtémoc Busca Articular una Resistencia Libertaria

En un momento de creciente polarización política en México, la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, ha tomado un papel central en el impulso de una nueva iniciativa: articular una resistencia contra el gobierno de Morena. Esta estrategia, que busca un movimiento “tricolor” (en referencia a PAN y PRD), se basa en la idea de que el abstencionismo no es una solución, sino una herramienta para combatir el autoritarismo y promover la democracia.

Rojo de la Vega, que se desprendió de los sellos partidistas hace una década pero mantiene relaciones con figuras clave de la oposición, ha construido un equipo de apoyo fuerte y visible. Entre los operadores más cercanos a ella destacan José Francisco Valery, Mariana Gálvez y Octavio Aranda, quienes han logrado un despliegue mediático significativo. Su estrategia se basa en conectar con una amplia gama de sectores, desde la comunidad israelita (con el respaldo de poderosos empresarios) hasta los principales concesionarios de medios electrónicos.

De Influencer a Lideresa: Un Camino Político en Evolución

La trayectoria política de Rojo de la Vega ha sido notable. Después de una década en el ámbito del entretenimiento y como influencer, se adentró en la política. En su campaña por la alcaldía de Cuauhtémoc, logró un fuerte respaldo popular. Esta experiencia le permitió construir una base de apoyo sólida y comprender las dinámicas del electorado.

Ahora, su objetivo es trascender el ámbito local y articular una resistencia a nivel nacional. Su estrategia se basa en conectar con personas que sienten que sus derechos y libertades están siendo amenazadas. En su discurso, Rojo de la Vega denuncia la violencia, las desapariciones y el miedo que, según ella, se han extendido por el país bajo el gobierno actual. También critica la promesa de paz, justicia y libertad que se hizo al inicio del gobierno Morena.

Ampliando el Alcance: Conexiones con la Oposición y el Mundo

La iniciativa de Rojo de la Vega no se limita a México. Ella busca el respaldo de expresiones libertarias en otros países latinoamericanos, como España, El Salvador, Colombia, Venezuela y Argentina. Esta conexión con movimientos similares en el exterior busca fortalecer la narrativa de una lucha global contra el autoritarismo y la pérdida de derechos.

Su equipo político ha logrado establecer vínculos con figuras importantes de la oposición mexicana, como Xóchitl Gálvez (excandidata presidencial), Lía Limón (exalcaldesa de Álvaro Obregón) y Laura Ballesteros (actual senadora emecista). Esta red de contactos le permite ampliar el alcance de su mensaje y movilizar a una base de apoyo más amplia.

Efectos Secundarios: Éxito Financiero de Televisa

Mientras la política nacional se intensifica, el gigante mediático Televisa ha experimentado un notable éxito financiero. El mes de agosto se cerró con un incremento del 2.97% en su cotización, según el reporte de J.P. Morgan, que ajustó su recomendación sobre la acción de Televisa de “neutral” a “sobreponderar”. Esto se debe a una estrategia financiera sólida, enfocada en reducir su deuda y generar flujo de efectivo, además del éxito de la plataforma ViX+ que aporta un 20% de sus ingresos.

Amenazas: Desafíos Económicos en México

En contraste con el éxito financiero de Televisa, México enfrenta desafíos económicos significativos. Los productores de ganado se enfrentan al cierre de fronteras y las políticas arancelarias estadounidenses, además del problema del gusano barrenador. Esto se traduce en un aumento de las importaciones de carne originaria de Brasil, que han superado las 16,000 toneladas en el último bimestre (junio-julio 2025).

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es el objetivo principal de la iniciativa de Alessandra Rojo de la Vega? El objetivo es articular una resistencia contra el gobierno Morena, buscando un movimiento “tricolor” y promoviendo el abstencionismo como herramienta para combatir el autoritarismo.
  • ¿Quiénes apoyan a Rojo de la Vega? Su estrategia cuenta con el respaldo de empresarios (principalmente de la comunidad israelita) y concesionarios de medios electrónicos, además de figuras clave de la oposición mexicana.
  • ¿En qué países busca el apoyo de esta resistencia? Busca conectar con movimientos libertarios en España, El Salvador, Colombia, Venezuela y Argentina.
  • ¿Qué se ha observado en el sector financiero de México? Televisa ha experimentado un aumento significativo en su cotización, impulsado por una estrategia financiera exitosa y el crecimiento de ViX+.
  • ¿Qué problemas enfrenta la economía mexicana? Los productores de ganado se enfrentan a desafíos como el cierre de fronteras, las políticas arancelarias y la amenaza del gusano barrenador, lo que ha llevado a un aumento de las importaciones de carne.