a logo for a company that sells accessories and accessories for sale in the store's storefront windo

Web Editor

Avances en IA, Expansión de Uber y Transformación de una Marca: Noticias Clave

Google Lanza Gemini 2.5 Pro Preview

Google, a través de su empresa matriz Alphabet, ha adelantado el acceso anticipado a Gemini 2.5 Pro Preview (edición I/O), una nueva versión de su modelo de inteligencia artificial. Esta actualización representa un avance significativo en las capacidades de codificación y desarrollo de aplicaciones web, superando los límites del desarrollo de interfaces de usuario tradicionales.

Originalmente programada para su presentación en el evento Google I/O, la actualización se adelantó debido a la alta demanda de los usuarios interesados en probar las nuevas funcionalidades. Gemini 2.5 Pro se destaca por mejorar las tareas de codificación, permitiendo a los desarrolladores transformar código existente y trabajar con flujos de trabajo más complejos para agentes inteligentes. En pruebas, el modelo ha liderado la clasificación en WebDev Arena, obteniendo una puntuación del 84.8% en el benchmark VideoMME de comprensión de video, demostrando su rendimiento superior.

Expansión de Uber con la Adquisición de Trendyol Go

Uber Technologies ha anunciado su acuerdo para adquirir el 85% de Trendyol Go, la plataforma turca de reparto de comida y comestibles perteneciente al Grupo Trendyol. Esta adquisición se espera que totalice 700 millones de dólares y se prevé que se cierre en el segundo semestre de 2025.

Trendyol Go ha experimentado un crecimiento impresionante, entregando más de 200 millones de pedidos en el año pasado y generando reservas brutas de 2,000 millones de dólares, con un aumento anual superior al 50%. Esta expansión estratégica busca consolidar la posición de Uber en el mercado de entrega a domicilio y ampliar su red logística.

Guayakí Cambia su Nombre a Yerba Madre

La marca Guayakí Yerba Mate, pionera en bebidas de yerba mate regenerativa en América del Norte, ha decidido cambiar su nombre a Yerba Madre. Esta transformación marca un nuevo capítulo en la historia de la empresa, reflejando un mayor compromiso con la Tierra y las raíces ancestrales de la yerba mate.

El nombre original, Guayakí, surgió de la primera alianza en 2002 con la comunidad Aché KueTuvy en Paraguay. Sin embargo, a lo largo de los años, la marca ha evolucionado hacia una profunda conexión con las comunidades indígenas y el Bosque Atlántico.

Actualmente, Guayakí trabaja directamente con 255 familias de agricultores y comunidades indígenas en Argentina, Brasil y Paraguay. Juntos, se dedican a la regeneración del Bosque Atlántico mediante prácticas de cultivo orgánico y bajo sombra, preservando el patrimonio cultural asociado a la yerba mate.

El Viaducto Morones Prieto: Una Solución para Monterrey

En medio de los desafíos de movilidad y crisis ambiental en Monterrey, México, se presenta el Viaducto Elevado Morones Prieto como una propuesta innovadora. Este proyecto de infraestructura, con una longitud aproximada de 17 kilómetros, busca transformar la dinámica vial de la ciudad y reducir las emisiones contaminantes.

El proyecto no solo busca agilizar la conectividad entre municipios clave como San Pedro, Guadalupe y la capital, sino también promover una reorganización urbana sostenible. Se prevén beneficios como la reducción del gasto en gasolina, la disminución de las emisiones de CO2 y la creación de espacios verdes y recreativos.

La Semarnat (Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales) ha impulsado una consulta pública para recopilar opiniones sobre el estudio de impacto ambiental, asegurando que el proyecto se desarrolle considerando los aspectos ambientales y sociales.