a man with a beard and glasses standing in front of a blue background with the words, el pasonista,

Web Editor

Captura en Asunción: Hernán Bermúdez, Exsecretario de Tabasco y Posible Jefe de La Barredora

El Caso Bermúdez: Una Red Política y Criminal en Tabasco

La policía paraguaya ha logrado la captura de Hernán Bermúdez Requena, un exsecretario de Seguridad del estado de Tabasco. Su detención en una lujosa mansión de Asunción, Paraguay, marca un hito en la lucha contra el crimen organizado transnacional. Bermúdez es señalado como el jefe de La Barredza, una banda asociada al Cártel Jalisco Nueva Generación. Este caso revela una profunda red de protección y apoyo que permitió a Bermúdez ascender en la política tabasqueña durante décadas, incluso llegando a ocupar un cargo estratégico como Secretario de Seguridad.

Antecesores que Protegieron a Bermúdez

La historia de Hernán Bermúdez no es solo la de un individuo, sino también la de una compleja red de protección y promoción que lo mantuvo en posiciones de poder durante más de tres décadas. Desde 1992, una serie de gobernadores tabasqueños de diferentes partidos políticos –PRI, PRD y Morena– jugaron un papel fundamental en su ascenso. El caso expone cómo la política tabasqueña, a lo largo de varias administraciones, fue utilizada para proteger y promover a individuos con vínculos con el crimen organizado.

Un Ascenso en el Aparato Político Tabasqueño

El caso se remonta a la década de 1990, cuando Bermúdez comenzó su carrera en el gobierno de Manuel Gurría (PRI). En 1992-1994, fue nombrado director de Seguridad Pública, coincidiendo con el ascenso político de Adán Augusto López Hernández, quien en ese momento era subsecretario. Posteriormente, bajo el gobierno de Roberto Madrazo (PRI), Bermúdez dirigió la cárcel estatal CRESET (1995-1997), mientras López Hernández continuaba ascendiendo dentro del sistema político tabasqueño. Durante el gobierno de Andrés Granier (PRI), Bermúdez mantuvo cargos policiales, y finalmente, bajo el gobierno de Arturo Núñez (PRD), alcanzó el rango de director de la Policía de Investigación, obteniendo acceso a información y operativos cruciales. Esta trayectoria sexenal demuestra una consolidación de su influencia y poder.

La Notaría como Facilitador

Más allá de las relaciones políticas directas, el caso expone una dimensión adicional: la participación de instituciones notariales. La notaría 27 de Villahermosa, propiedad de Adán Augusto López Hernández, dio fe de empresas ligadas al hermano y sobrino de Bermúdez en negocios de apuestas y constructoras. Esto sugiere una conexión económica que complementaba la relación política y funcional, facilitando operaciones ilícitas a través de mecanismos legales.

El Cargo Estratégico y la Sospecha

En 2019, ya como gobernador de Morena, Adán Augusto López nombró a Bermúdez Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, entregándole el aparato de seguridad estatal. A pesar de las sospechas que circulaban sobre sus vínculos con La Barredora, reveladas por Guacamaya Leaks en 2019, se mantuvo en ese cargo estratégico hasta 2024. Este caso ilustra la fragilidad de las instituciones y cómo funcionarios pueden llegar a convertirse en protectores o incluso jefes del crimen organizado, si se les otorga el poder y los recursos adecuados.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Qué tan sabía Adán Augusto sobre la vida de Bermúdez? Se sospecha que tenía conocimiento de sus actividades ilícitas, dada su relación y el acceso a información policial.
  • ¿Qué responsabilidad tiene Adán Augusto por los delitos de Bermúdez? La investigación determinará el grado de participación y responsabilidad legal de López Hernández en los crímenes cometidos por Bermúdez.
  • ¿Qué tan extendida era la red de protección que rodeaba a Bermúdez? La historia revela una red compleja que involucró a múltiples gobernadores, funcionarios y posiblemente instituciones notariales.
  • ¿Cómo se mantuvo a Bermúdez en el cargo de Secretario de Seguridad? A pesar de las sospechas, se le mantuvo en ese puesto estratégico hasta 2024.
  • ¿Qué papel jugaron las instituciones notariales en la facilitación de actividades ilícitas? La notaría 27 de Villahermosa fue utilizada para legitimar negocios relacionados con el hermano y sobrino de Bermúdez.