a large amount of ships are docked in a harbor with a city skyline in the background and a star in t

Web Editor

China Busca Impulsar su Crecimiento con Expansión Fiscal

El Desafío del Crecimiento en China: ¿Es Hora de una Nueva Estrategia?

China se enfrenta a un importante desafío: mantener su crecimiento económico mientras aborda problemas estructurales como el exceso de capacidad y la dependencia del consumo interno. Aunque el Producto Interno Bruto (PIB) ya no es la prioridad absoluta, el gobierno chino busca alcanzar su objetivo de crecimiento para 2025, lo que implica una revisión de sus políticas macroeconómicas.

Cambio en la Postura Macroeconómica

Tradicionalmente, las decisiones de política económica en China se basaban en la tasa de crecimiento económico o el empleo, junto con la inflación. Sin embargo, desde finales de 2024, el gobierno chino ha reconocido que tiene un “margen considerable” para emitir deuda y aumentar el déficit fiscal, marcando un cambio significativo con respecto a la retórica de los últimos años. El objetivo es reforzar el “ajuste anticíclico” de las políticas fiscal y monetaria, desplegando el “gasto fiscal necesario” para alcanzar los objetivos de crecimiento.

Desafíos Clave en el Crecimiento

Si bien hay señales prometedoras, como la meta de un cociente déficit fiscal/PIB cercano al 4% para 2025, se calcula que la expansión prevista por el gobierno chino podría no ser suficiente para alcanzar su objetivo de crecimiento del 5%.

Componentes Clave del Crecimiento

El crecimiento económico chino depende de varios factores clave:

  • Exportaciones Netas: Representan aproximadamente el 3.4% del PIB en 2024, pero se espera que disminuyan debido a las tensiones comerciales con Estados Unidos.
  • Consumo Final: Representa el 56.2% del PIB, pero se ve obstaculizado por la desaceleración de la renta y la volatilidad del mercado bursátil.
  • Formación de Capital: Incluye inversión fabril (48.3% en 2024), inversión inmobiliaria (19.5%) y la inversión en infraestructura (32.2%). Se espera que la inversión fabril mantenga su ritmo de crecimiento, y se busca frenar la caída de la inversión inmobiliaria.

El Desafío de la Inversión en Infraestructura

Para alcanzar el objetivo de crecimiento del 5% para este año, la inversión en activos fijos (incluyendo infraestructura) deberá crecer a un ritmo sustancialmente mayor que el del año pasado. Esto requerirá una emisión significativa de títulos públicos.

Datos y Metodología

El análisis se basa en datos disponibles, incluyendo la inversión en activos fijos, la inversión fabril y la inversión inmobiliaria. Se utilizan variables sustitutivas para estimar el crecimiento de la formación de capital, ya que los datos directos son limitados.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Por qué China necesita una política macroeconómica expansiva? Debido a la baja inflación y la desaceleración del crecimiento económico.
  • ¿Qué tan difícil es alcanzar el objetivo de crecimiento del 5%? Es un desafío significativo, ya que requiere una aceleración sustancial de la inversión en activos fijos y el frenado de la caída de la inversión inmobiliaria.
  • ¿Qué factores limitan el crecimiento? La dependencia de las exportaciones, la baja tasa de consumo interno y la necesidad de una mayor inversión en infraestructura.
  • ¿Qué papel juega la deuda? El gobierno chino reconoce que tiene un “margen considerable” para emitir deuda, lo que sugiere una mayor disposición a utilizar el gasto público.

Datos Adicionales

  • Autor: Esteban Flamini
  • Fuente: Yu Yongding, expresidente de la Asociación China de Economía Mundial y director del Instituto de Economía y Política Internacional perteneciente a la Academia China de Ciencias Sociales.
  • Copyright: Project Syndicate, 1995 – 2025
  • Sitio Web: www.project-syndicate.org