a man in a suit is posing for a picture with his chin resting on his hand, with a blue background, A

Web Editor

Contratos de Limpieza Gubernamental: Escándalos y Denuncias

La Corrupción en la Contratación de Servicios de Limpieza

El Problema: Una Red de Denuncias y Cancelaciones

La contratación de servicios de limpieza y mantenimiento para las oficinas gubernamentales ha sido objeto de una creciente atención mediática, no por la calidad del servicio prestado, sino debido a una serie de denuncias de corrupción, irregularidades y cancelaciones de contratos. Este fenómeno se ha convertido en un problema recurrente, evidenciando fallas en los procesos de licitación y una falta de control por parte de las autoridades.

El ISSSTE: Un Caso Emblemático

Observaciones del OIC y Denuncia por Corrupción

El caso más reciente que ha sacudido al sector público se originó en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Inicialmente, se adjudicó un contrato multianual por 771 millones de pesos a la empresa Ocram Seyer-Wilk para limpiar sus clínicas, hospitales y laboratorios. Sin embargo, el Órgano Interno de Control (OIC) del ISSSTE detectó observaciones significativas que obligaron a corregir la licitación en dos ocasiones. Estas correcciones fueron necesarias para evitar sanciones administrativas, nulidad del contrato por lesividad y hasta la inhabilitación de la empresa.

Denuncia por Corrupción y Circula en la Secretaría Anticorrupción

Las observaciones iniciales del titular del OIC, Luis Antonio García Calderón, llevaron a una denuncia formal ante la Secretaría Anticorrupción, presentada por la Asociación de Ciudadanos Unidos para Erradicar la Corrupción. Este incidente pone de manifiesto la gravedad del problema y la persistencia de las prácticas corruptas en los procesos de contratación gubernamental.

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Falta de Pago

Protestas y Bloqueos por Deudas Laborales

Recientemente, los métodos de contratación de personal utilizados por las empresas que ofrecen servicios de limpieza a instituciones gubernamentales han sido objeto de escrutinio. Las protestas y bloqueos en las instalaciones del Instituto Politécnico Nacional (IPN) por la falta de pago a sus empleados pusieron de manifiesto esta problemática. Aunque la directiva del IPN negó que se hubieran contratado personal directamente, se descubrió que la empresa Got Und Glück había ganado la licitación para prestar este servicio durante el ejercicio fiscal 2024.

Revisión del Contrato y Descubrimiento de Irregularidades

Ante las manifestaciones, se procedió a revisar el contrato y se detectaron irregularidades en materia de prestaciones. Entre ellas, la falta de inscripción en el IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social). Esta maniobra equivale a una evasión laboral y fiscal de más de 20 millones de pesos al mes, con servicios ya activos. El contrato original asignado a Armot Seguridad Privada y Servicios Institucionales fue rescindido, lo que llevó a una nueva convocatoria de licitación.

La Circular de la Secretaría de la Función Pública

Medidas para Evitar Contratos con Empresas Sospechosas

El fallo en contra de la empresa Armot fue impugnado, por lo que el OIC ordenó reponer el proceso de contratación mediante una nueva convocatoria. Finalmente, en marzo de 2024, el contrato fue adjudicado a Got Und Glück, pero este también perdió el contrato tres meses después, debido al escándalo. En respuesta a estos incidentes, la entonces Secretaría de la Función Pública emitió una circular para instruir a las entidades y dependencias gubernamentales a evitar aceptar propuestas o celebrar contratos con la empresa Got Und Glück.

Continuación de las Denuncias y la Respuesta del Sector Laboral

Denuncia por Evasión Laboral en el IMSS Bienestar

En la licitación de este año, el IPN fue cuestionado nuevamente por haber adjudicado un contrato multianual (hasta 2028) a la empresa Servicios Integrales Retimar, pese a supuestas irregularidades en el proceso de compra IA-11-B00-011B00001-N-2187-2025. Esta situación se suma a una red de denuncias y quejas anónimas en las contralorías.

Denuncia por Evasión Laboral en el IMSS Bienestar

El OIC del Instituto de Medicina y Bienestar del ISSSTE (IMSS Bienestar) recibió una denuncia contra Armot, Seguridad Privada y Servicios Institucionales. Según el oficio SABG/OICAYO/ADI/1573/2025, se determinó que de los 10,000 trabajadores que se comprometió a contratar, solo tenía afiliados 754 en el Seguro Social. Esta maniobra equivale a una evasión laboral y fiscal de más de 20 millones de pesos al mes, con servicios ya activos desde junio en los estados de México, San Luis Potosí, Quintana Roo, Campeche y Colima. Esta situación ha llevado a la Asociación Sindical de Obreros y Empleados de Mantenimiento a denunciar los incumplimientos de sus empleadores.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es el problema principal que se está presentando? La corrupción y las irregularidades en los procesos de contratación para servicios de limpieza y mantenimiento en instituciones gubernamentales.
  • ¿Qué empresas han sido involucradas? Ocram Seyer-Wilk, Armot Seguridad Privada y Servicios Institucionales, Got Und Glück, Servicios Integrales Retimar.
  • ¿Qué tipo de irregularidades se han detectado? Falta de inscripción en el IMSS, evasión laboral y fiscal, uso de contratos multianuales con empresas sospechosas.
  • ¿Qué organizaciones han denunciado estos casos? La Asociación de Ciudadanos Unidos para Erradicar la Corrupción y la Asociación Sindical de Obreros y Empleados de Mantenimiento.
  • ¿Cómo se ha respondido a estas denuncias? Se han rescindido contratos, se han ordenado nuevas convocatorias de licitación y se ha emitido una circular para evitar contratar con empresas sospechosas.