Análisis del Segundo Trimestre y Pronóstico de Crecimiento
Impulsado por la Estabilidad Regulatoria y la Actividad Económica
El sector de las telecomunicaciones en México ha mostrado un desempeño notablemente positivo durante el segundo trimestre de 2025, superando las expectativas y consolidándose como uno de los motores de crecimiento de la economía nacional. Según análisis recientes de la consultora CIU, respaldados por datos del Inegi y el Fondo Monetario Internacional, se observa un crecimiento anual de 4.3%, marcando una clara recuperación y estableciendo un escenario favorable para los próximos años.
Este crecimiento se sitúa significativamente por encima del desempeño general de la economía mexicana, que alcanzó un incremento anual del 1.2%. La consultora CIU destaca la importancia de una mayor certidumbre regulatoria, que ha contribuido a impulsar la inversión y la competencia en el sector.
Segmentos Clave del Crecimiento
Servicios Fijos: Reactivación y Expansión
El segmento de servicios fijos ha experimentado una reactivación notable, impulsada principalmente por el aumento en los ingresos del subsegmento de negocios y la provisión de banda ancha. En el segundo trimestre de 2025, este segmento generó ingresos por 26,160 millones de pesos, un crecimiento anual del 4.6%, superior al trimestre anterior.
Servicios Móviles: Recuperación y Expansión
El segmento móvil, que abarca voz, datos y venta de equipos, también ha mostrado una recuperación significativa. Los ingresos alcanzaron 92,468 millones de pesos, equivalentes al 60% del total sectorial. Este acumulado representa un incremento anual de 6.5%, gracias al aumento del 5.3% en los servicios móviles y la recuperación de las ventas de equipos, que superaron una caída del 6.6% anual en el trimestre anterior con un crecimiento de 7.3%.
Televisión: Contracción Continua
Por el contrario, el segmento de televisión de paga y servicios empaquetados ha continuado su tendencia a la baja, registrando una contracción anual de 1.3%. Esta disminución se atribuye principalmente a la reducción del número de suscriptores, aunque parcialmente compensada por el aumento en los ingresos asociados a la provisión de banda ancha y un análisis más profundo de las suscripciones a proveedores SVOD, que se espera que continúen creciendo.
Factores Impulsores del Crecimiento
El optimismo en el sector de las telecomunicaciones se basa en una combinación de factores: la mayor actividad económica general, la reducción parcial de la incertidumbre regulatoria y una menor volatilidad en las decisiones políticas. Las empresas del sector han reafirmado su compromiso con la expansión de redes y capacidades, apostando por el despliegue de fibra óptica para servicios fijos y la instalación de torres e infraestructura para redes móviles 5G. Estos desarrollos no solo fortalecerán la cobertura y calidad de los servicios, sino que consolidarán la base tecnológica que soportará la conectividad del país en la próxima década.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál es el porcentaje de crecimiento anual del sector telecomunicaciones en México durante el segundo trimestre de 2025?
- 4.3%
- ¿Cuánto generaron los servicios fijos en el segundo trimestre de 2025?
- 26,160 millones de pesos
- ¿Cuál fue el crecimiento anual del segmento móvil?
- 6.5%
- ¿Cuál fue la contracción anual del segmento de televisión?
- 1.3%
- ¿Qué tipo de inversiones están realizando las empresas del sector?
- Despliegue de fibra óptica para servicios fijos
- Instalación de torres e infraestructura para redes móviles 5G