a man in a suit and tie with a blue background and a black and white photo of him and the caption of

Web Editor

Crisis de Gobernabilidad en Sinaloa: Un Relentismo Político

El Caso de Ángel Heladio Aguirre Rivero y la Evolución en el Poder

La política mexicana ha sido escenario de sucesos complejos y giros inesperados, como la crisis de gobernabilidad que se vive actualmente en Sinaloa. Un ejemplo reciente es el relevo en el Palacio de Gobierno, que recuerda situaciones similares como la que enfrentó Ángel Heladio Aguirre Rivero hace algunos años.

El Caso de Aguirre Rivero: Una Sucesión Forzada

Aguirre Rivero, quien gobernó la entidad durante casi tres años como priista, fue sustituido tras la masacre de Aguas Blancas. Su paso por el cargo fue breve, apenas un mes, debido a la presión política y las alianzas de los partidos tradicionales. Su gestión estuvo marcada por una línea directa con el ala peñista, a pesar de haber sido electo por el PRD, PT y Convergencia.

Violencia de Género y la Denuncia contra Mojica

Durante su gobierno, se vivió una fuerte tensión política, especialmente por la violencia de género contra la entonces secretaria de Desarrollo Social, Beatriz Mojica. Mojica gozaba de un amplio respaldo popular por su trabajo en favor de los más desfavorecidos, lo que generó resistencia entre algunos sectores del partido. La cúpula perredista, liderada por Carlos Navarrete, se opuso firmemente a cualquier intento de Mojica para ocupar el cargo dejado por Aguirre Rivero, validando la concertación que llevó a Rogelio Ortega a Casa Guerrero.

El Ascenso de Ríos Piter y la Crisis en Sinaloa

En ese momento, los itamitas ya preparaban su ascenso a Los Pinos y propusieron al exsenador Armando Ríos Piter como candidato presidencial. La situación en Sinaloa se asemeja a esta dinámica, con un relevo en el Palacio de Gobierno. La política mexicana ha sido escenario de sucesos complejos y giros inesperados, como la que se vive actualmente en Sinaloa.

La Importancia de los Votos en el Congreso Local

En este contexto, los votos en el Congreso local se han vuelto más valiosos que nunca. Paola Gárate, quien fue forzada a dejar la dirigencia estatal del tricolor por el delegado especial del CEN, Jorge Meade Ocaranza, se concentrará en su agenda legislativa y cumplirá las nuevas tareas que le ha encomendado Alito Moreno. Sus colegas, Bernardino Antelo e Irma Guadalupe Moreno, mantendrán su repliegue nada estratégico.

Divisiones en MORENA y el Apoyo a Rocha Moya

MORENA tiene 24 de las 40 curules en el Congreso de Sinaloa, pero antiguos priistas colocados en otras fuerzas políticas actualmente —como el actual diputado emecista, Sergio Torres, y el alcalde de Los Mochis, Gerardo Vargas Landeros— concitan apoyo entre grupos morenistas marginados por el gobernador Rubén Rocha Moya. Esta situación refleja divisiones internas y la necesidad de mantener alianzas para asegurar el control del poder.

Investigaciones en Contra de Vargas Landeros

La Fiscalía del Estado confirmó que actualmente analiza una denuncia presentada contra Vargas Landeros —exdirigente cenecista, exdiputado federal priísta y exsecretario de gobierno con MALOVA— por presunto ejercicio indebido del servicio público. Un contrato de arrendamiento de 126 patrullas, por 171 millones de pesos, está bajo escrutinio. Este caso ejemplifica la corrupción y las investigaciones que se llevan a cabo en el estado.

Otros Exalcaldes Bajo Sospecha

Además de Vargas Landeros, otros exalcaldes como Jesús Estrada Ferreira (de Culiacán) y Luis Guillermo Benítez Torres (de Mazatlán) debieron dimitir y enfrentar la justicia. Estos casos reflejan una situación de impunidad y la necesidad de fortalecer las instituciones para combatir la corrupción.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Por qué fue destituido Ángel Heladio Aguirre Rivero? Fue sustituido tras la masacre de Aguas Blancas y debido a las presiones políticas y aldesalto del ala peñista.
  • ¿Qué papel jugó la violencia de género? La violencia contra Beatriz Mojica, por su trabajo social, generó resistencia y fue un factor en la decisión de no permitir su paso al cargo.
  • ¿Cuál es el contexto actual en Sinaloa? Existe una crisis de gobernabilidad con divisiones internas en MORENA y la necesidad de mantener alianzas para asegurar el control del poder.
  • ¿Qué tipo de investigaciones se están llevando a cabo? Se investigan casos de corrupción, como el contrato de arrendamiento de patrullas en contra de Vargas Landeros.