El Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum revela una disminución significativa en la erradicación de cultivos ilícitos y el aseguramiento de drogas durante 2024, marcando un cambio con respecto a los años anteriores del sexenio de Andrés Manuel López Obrador. Este informe, que marca el inicio de un nuevo periodo en la gestión del país, presenta datos contrastantes con los logros previos del gobierno anterior.
Datos Clave sobre la Incautación de Drogas
- Marihuana: En 2024, se aseguraron 75.4 toneladas, representando una disminución del 68.4% en comparación con las 132.7 toneladas aseguradas en 2018. Hasta mayo de 2025, se han registrado 52 toneladas aseguradas.
- Goma de opio: Se lograron asegurar 306.3 kilogramos en 2024, una disminución del 10.8% con respecto a los 339.4 kilogramos reportados en 2018. Hasta mayo de 2025 se han registrado 53.7 kilogramos.
- Heroína: Se incautaron 123.5 kilogramos de heroína en 2024, lo que representa una disminución del 74.8% con respecto a los 492 kilogramos incautados en 2018. Hasta mayo de 2025 se han registrado 76.4 kilogramos.
- Psicotrópicos: Se aseguraron 60,787 unidades en 2024, un ligero aumento del 3% con respecto a las 59,061 unidades aseguradas en 2018. Hasta mayo de 2025 se han registrado 32,835 unidades.
- Cocaína: No se reportaron datos sobre la cocaína asegurada desde 2021 en los informes de gobierno.
Cultivos y Armas Incautadas
- Cultivos Ilícitos (Marihuana y Amapola): En 2024, se erradicaron 11,605.6 hectáreas, una disminución del 56% con respecto a las 26,411.4 hectáreas erradicadas en 2018. Hasta mayo de 2025 se han erradicado 947.2 hectáreas, todas de marihuana.
- Armas Incautadas: En 2024, se reportaron 22,937 piezas incautadas, un aumento del 266.9% con respecto a las 6,520 piezas incautadas en 2018. Hasta mayo de 2025 se han incautado 11,201 piezas.
Contexto y Análisis
El Primer Informe de Gobierno, presentado por Claudia Sheinbaum, ofrece una perspectiva sobre los resultados obtenidos en la lucha contra el narcotráfico durante el inicio de su administración. Los datos revelan una tendencia a la baja en la erradicación de cultivos y el aseguramiento de drogas, marcando un contraste con los logros reportados durante el gobierno anterior. La ausencia de datos sobre la cocaína asegurada desde 2021 es un punto que requiere mayor análisis y transparencia.
Es importante considerar que la disminución en la erradicación de cultivos ilícitos podría deberse a diversos factores, incluyendo cambios en las estrategias de combate al narcotráfico, la complejidad del terreno donde se desarrollan los cultivos ilícitos, y la dificultad de implementar programas de sustitución en las zonas afectadas. El aumento significativo en la incautación de armas, sin embargo, sugiere una mayor capacidad para interceptar el flujo de armamento hacia organizaciones criminales.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Por qué se observa una disminución en la erradicación de cultivos ilícitos? El informe no detalla las razones específicas, pero podría deberse a cambios en la estrategia de combate, dificultades logísticas, o la complejidad del terreno.
- ¿Qué significa la ausencia de datos sobre cocaína? Esta falta de información genera dudas sobre la transparencia y la cobertura total del informe, sugiriendo que podría existir una limitación en la recolección de datos sobre este tipo de droga.
- ¿Por qué se reportó un aumento en la incautación de armas? Este aumento podría indicar una mayor eficiencia en las labores policiales y de inteligencia, así como una mejor coordinación entre las diferentes instituciones encargadas del combate al crimen.