a man with a beard and glasses standing in front of a blue background with the words, el pasonista,

Web Editor

El Caso Bermúdez: ¿Un Nuevo “Calderón de Tabasco”?

La Sombra se Extiende: El Caso de Hernán Bermúdez y la Presión sobre Adán Augusto

El caso de Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad del estado de Tabasco, ha desatado una ola de controversia y ahora se plantea la pregunta: ¿podría Adán Augusto López, actual coordinador de Morena en el Senado, ser comparado con Felipe Calderón en su momento? La situación se ha vuelto un punto de tensión para el partido Morena, que busca defender a sus líderes y mantener su narrativa anticorrupción en medio de acusaciones y sospechas.

Hernán Bermúdez, quien fue nombrado por Adán Augusto López en diciembre de 2019, se ha convertido en un fugitivo de la justicia. Actualmente es buscado por la Interpol y enfrenta una orden de aprehensión. Inicialmente, consultores de seguridad contratados por López le habían alertado sobre su aparición en bases de inteligencia federal como “persona de interés”. Sin embargo, López despidió a estos consultores y procedió con el nombramiento. En 2022, los “Guacamaya Leaks” revelaron que Bermúdez estaba vinculado con el grupo “La Barredora”, asociado al Cártel Jalisco Nueva Generación. A pesar de estas señales de alerta, Bermúdez continuó en el cargo hasta que una ola criminal en Tabasco en enero de 2024 lo obligó a renunciar. Posteriormente, salió del país y ahora se encuentra en la lista de buscados.

La relación entre Bermúdez y López no fue meramente laboral. Se conocen desde los años noventa, durante el gobierno interino del priista Manuel Gurría en Tabasco. Compartían lealtades políticas y personales, lo que sugiere que el nombramiento de Bermúdez fue más un gesto de confianza entre amigos que una decisión basada en una evaluación exhaustiva. De manera similar a lo ocurrido con Genaro García Luna, la cercanía y la confianza personal parecen haber primado sobre el análisis de riesgos y la verificación de antecedentes.

La Comparación con Felipe Calderón

El caso de Bermúdez se asemeja a la situación que enfrentó Felipe Calderón en su momento. En ese entonces, la mera sospecha o la cercanía con Genaro García Luna fue suficiente para condenarlo políticamente. Hoy, Morena está intentando evitar una comparación directa con el caso de Calderón, argumentando que no hay investigación formal en contra de Adán Augusto. Sin embargo, la similitud en la dinámica – una relación personal fuerte que eclipsa el análisis de riesgos y la verificación de información – está generando dudas y alimentando las acusaciones.

El Impacto en Morena

Este escándalo llega en un momento desfavorable para Morena, que se presenta como un partido diferente y comprometido con la transparencia. El partido insiste en que no hay pruebas directas que vinculen a Adán Augusto con las actividades ilícitas de Bermúdez. Sin embargo, la percepción de colusión e inseguridad en Tabasco podría abrir espacio para la oposición. A nivel nacional, la credibilidad de la narrativa anticorrupción del partido se ve comprometida.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Por qué fue nombrado Hernán Bermúdez por Adán Augusto López? Fue nombrado en diciembre de 2019, a pesar de que consultores de seguridad lo habían identificado como “persona de interés”.
  • ¿Qué vínculos con el crimen organizado se le atribuyen a Bermúdez? Estuvo vinculado con el grupo “La Barredora”, asociado al Cártel Jalisco Nueva Generación.
  • ¿Por qué se le considera un “Calderón de Tabasco”? Debido a la similitud en la dinámica: una relación personal fuerte que eclipsa el análisis de riesgos y la verificación de información.
  • ¿Hay alguna investigación formal en contra de Adán Augusto? Morena afirma que no, aunque la situación genera sospechas y dudas.