a woman walking past a tall building with a giant golden bird on the front of it's entrance, David A

Web Editor

El Dilema de Banxico: ¿Moderación o Más Bajada de Tasas?

La Inflación Persiste y la Economía se Debilita

El Banco de México (Banxico) se encuentra en una encrucijada, enfrentando un dilema complejo: ¿debería mantener su política de tasas de interés bajas, apoyando la economía, o debería moderar su postura ante una inflación que se mantiene presionada? La situación actual exige un análisis profundo de las presiones inflacionarias y la debilidad económica que se observa en México.

La Holgura Económica: Un Argumento Contradictorio

El concepto de “holgura económica” – la diferencia entre el crecimiento actual y el potencial máximo de la economía – es clave en este debate. Banxico ha reconocido una holgura positiva en el pasado, que se utilizó para justificar aumentos de tasas. Sin embargo, ahora esa holgura ha cambiado a negativa, lo que sugiere una menor presión inflacionaria. Pero la realidad es que los datos recientes indican una debilidad persistente en la economía, lo que complica el panorama.

Datos Económicos Deslucientes: Una Visión Negativa

Los indicadores económicos recientes pintan un panorama preocupante. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó una disminución de 46,378 empleos en junio, marcando la tercera caída mensual consecutiva. Si bien hubo un aumento de 18,000 empleos permanentes, la contracción de los trabajos eventuales (64,000 unidades) revela una tendencia general a la baja. En los primeros seis meses del año, se crearon aproximadamente 87,000 empleos, significativamente por debajo de los niveles registrados en los últimos 10 años (excluyendo el año 2020, afectado por la pandemia de COVID-19).

La variación anual de empleos por sector económico, comparando junio de 2024 con junio de 2025, muestra una disminución de -8.2% en el sector de la construcción. Esto se debe principalmente a la incertidumbre relacionada con las tarifas arancelarias implementadas por el gobierno anterior, así como al final de proyectos emblemáticos. Esta situación impacta directamente en la confianza del consumidor y, por ende, en el consumo privado.

Presiones Inflacionarias: Más Allá de la Holgura

Si bien la debilidad económica podría interpretarse como un argumento para mantener las tasas de interés bajas, es importante considerar que la inflación sigue siendo una preocupación. En los sectores de bienes y servicios, se observa una mayor presión sobre los precios. Esto puede deberse a la concentración de poder en manos de algunas empresas, que les permite transmitir costos más fácilmente a los consumidores.

El Mandato Único de Banxico

Banxico tiene un mandato único: controlar la inflación. No está diseñado para implementar políticas que estimulen el crecimiento económico si la inflación se mantiene presionada. Por lo tanto, es probable que la ruta de las tasas de interés a la baja se limite. El crecimiento económico, por su parte, podría ser pobre durante un período prolongado.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es el principal dilema que enfrenta Banxico? Si debe mantener las tasas de interés bajas para apoyar la economía, o moderarlas ante una inflación persistente.
  • ¿Qué tipo de datos económicos son preocupantes? La disminución del empleo, especialmente en el sector de la construcción, y la persistente presión inflacionaria en los sectores de bienes y servicios.
  • ¿Por qué la holgura económica es un argumento contradictorio? Si bien sugiere menor presión inflacionaria, la debilidad económica generalizada indica que no es suficiente para contrarrestar las presiones inflacionarias.
  • ¿Cuál es el mandato de Banxico? Controlar la inflación, no implementar políticas para estimular el crecimiento si la inflación se mantiene presionada.

*Rodolfo Campuzano Meza es director general de INVEX Operadora de Fondos de Inversión.