El Mito de la Promesa de Éxito y la Vulnerabilidad a la Manipulación
Nueva York – La figura del presidente Donald Trump ha sido objeto de un intenso debate, pero una imagen recurrente en el análisis político y social es la del empresario ostentoso, el mercachifle, aquel que sabe manipular y “despumar” a los desprevenidos. Esta comparación se remonta, en parte, al personaje de P.T. Barnum, el empresario, político, estafador y fundador del famoso circo Barnum and Bailey del siglo XIX, conocido por su habilidad para atraer a un público ingenuo con promesas de espectáculo y diversión.
La Promesa del Sueño Americano: Una Vulnerabilidad Profunda
El estereotipo del mercachifle no es simplemente una etiqueta aplicada a Trump; refleja una profunda vulnerabilidad inherente al sueño americano. La persistencia de la creencia de que cualquiera puede “triunfar” en Estados Unidos, a pesar de las desigualdades económicas y sociales, genera una fuerte energía –tanto positiva como negativa-. La idea de que el dinero puede solucionar cualquier problema, alimentada por la promesa de riqueza y fama, ha impulsado el optimismo estadounidense, pero también un profundo cinismo: todo tiene su precio.
El Mundo de los Mercachifles: Putin y la Manipulación Global
El autor Ian Buruma sugiere que el mundo está lleno de “perdedores crédulos”, dispuestos a dejarse engañar por promesas de riqueza rápida, fama instantánea o un futuro prometedor. Para el mercachifle, la ingenuidad de otros es una herramienta para su propio beneficio. Este tema se manifiesta en la carrera de Trump, donde la idea de que otros países se aprovechan de Estados Unidos y que los extranjeros se ríen de los estadounidenses, es una constante.
Putin: Un Líder con Ambiciones de Gran Calado
En contraste con Trump, el presidente ruso Vladimir Putin es un líder consciente de la historia y ambiciones de gran calado. Busca ser un gran líder ruso, siguiendo los pasos de figuras como Joseph Stalin y Pedro el Grande, con el objetivo de expandir su territorio e influencia, sin importar cuántas vidas se pierdan. Putin no es un mercachifle como Trump; su objetivo va más allá de las ganancias inmediatas y se basa en una visión de grandeza nacional.
La Ingenuidad de Trump: Un Charlatán que se Engaña a Sí Mismo
El error de Trump es suponer que él y Putin son almas gemelas, incluso amigos. En la reunión de seguimiento con los líderes europeos en la Casa Blanca, un micrófono abierto captó a Trump susurrándole al presidente francés, Emmanuel Macron, que Putin “quiere hacer un trato por mí. ¿Te das cuenta?” Esto demostró que Trump es un auténtico ingenuo, un charlatán que se cree sus propias mentiras, como el hombre que se regodea mostrando sus gorras de MAGA. Esta ingenuidad, combinada con la proyección de sus propias ansiedades sobre el país, lo convierte en un blanco fácil para aquellos que buscan manipularlo.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Por qué se compara a Trump con un mercachifle?
- Se le atribuye al presidente la tendencia a proyectar una imagen ostentosa, presumir de su riqueza y manipular a otros con promesas engañosas.
- ¿Cómo se diferencia Putin de Trump?
- Mientras que Trump proyecta una imagen de “mercachifle” y se basa en promesas de riqueza rápida, Putin busca la grandeza nacional a través de una visión histórica y ambiciones de expansión territorial.
- ¿Qué revela la frase captada por el micrófono con Trump?
- Revela la ingenuidad de Trump, su tendencia a creer las promesas de otros y su incapacidad para ver la manipulación que se le está aplicando.
- ¿Qué representa el sueño americano en este contexto?
- El sueño americano, con su promesa de éxito y riqueza para todos, crea una vulnerabilidad que permite a figuras como Trump ser manipulados.
El autor
Ian Buruma es autor de numerosos libros, entre ellos Year Zero: A History of 1945, The Collaborators:Three stories of deception and survival in World War II y, más recientemente, Spinoza: The Messiah of Freedom (Yale University Press, 2024).
Copyright:
Project
Syndicate,
1995 – 2025
www.project-
syndicate.org