a typewriter with a face drawn on it and a caption for the words opinion and a question, Edward Otho

Web Editor

La Presidencia Sheinbaum: Entre Presiones y una Visión de Continuidad

Unamiga de Trump y Herencia AMLO: ¿Entre Espada y Pared?

Esta noticia explora la compleja situación en la que se encuentra la presidenta Sheinbaum, analizando si realmente está intentando un cambio de rumbo o si, en realidad, está siguiendo una línea de continuidad con los gobiernos anteriores. Se cuestiona si su posición se basa en presiones externas y necesidades ineludibles, o si está impulsando un proyecto de autoritarismo.

La pregunta que se plantea es si la presidenta Sheinbaum está atrapada entre las presiones del gobierno de Donald Trump y los compromisos heredados de su predecesor, Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Muchos analistas y columnistas señalan las diferencias entre el actual y el pasado sexenio, esperando un cambio de dirección. Sin embargo, la realidad sugiere una continuidad en muchos aspectos del proyecto político que se inició con AMLO.

Continuidad y Control: La Maquinaria del Estado en Manos de la 4T

El proyecto de la “Cuarta Transformación” (4T) se mantiene firme. En este momento, el Ejecutivo, el Legislativo y, a partir del 1° de septiembre, el Poder Judicial están bajo control de la Presidencia. Además, se han reducido significativamente los organismos autónomos. La próxima reforma electoral, programada para febrero-abril, apunta a debilitar aún más el sistema de partidos de oposición, limitando sus recursos y posibilidades de obtener resultados. Se anticipa que la eliminación del derecho de las minorías podría dificultar aún más sus posibilidades electorales.

El Banco de México es la única institución verdaderamente autónoma en el país, pero se ha señalado que si la 4T decide seguir el mismo destino que las otras instituciones, México podría perder credibilidad a nivel internacional. Esta concentración de poder y control genera interrogantes sobre la estabilidad democrática del país.

Control de los Medios y una Narrativa Unificada

El control sobre los medios de comunicación ha avanzado considerablemente. Muchos espacios prefieren no confrontarse directamente con el gobierno, mientras que otros se han convertido en vehículos de propaganda. Las voces críticas están siendo acorraladas, utilizando artimañas legales para silenciarlas. Se han visto intentos de implementar leyes restrictivas de la libertad de prensa y expresión a nivel estatal, utilizando subterfugios para evitar la oposición. La narrativa dominante continúa siendo la de demonizar a los gobiernos anteriores como neoliberales, conservadores y corruptos, culpables de todas las desgracias que no han podido solucionar los gobiernos humanistas. Quienes se oponen a la 4T son señalados como traidores a la patria. La presidenta Sheinbaum se define como portadora de “la Verdad” y última instancia en esta narrativa.

Avances en Seguridad, con Límites

Si bien existen algunos avances en materia de seguridad, como la eliminación de la política de “abrazos no balazos”, el combate al huachicol, la destrucción de laboratorios de drogas y la extradición de criminales peligrosos, estos logros están limitados. Existe una clara restricción en no tocar a miembros prominentes de la 4T, incluso si existen vínculos evidentes con el crimen organizado. Esto sugiere que la seguridad se está utilizando como una herramienta para mantener el control y evitar cuestionamientos sobre otros aspectos del gobierno.

El Camino de la Oposición: Restauración Democrática

Para las fuerzas opositoras, el camino a seguir pasa por la restauración democrática: exigir elecciones limpias, denunciar cualquier fraude electoral, restaurar la diversidad política y el derecho de las minorías, y defender la libertad de expresión y de prensa. Se reconoce que este camino es largo, pero se mantiene la convicción de que existe una ruta clara hacia el restablecimiento de los valores democráticos.

Contexto y Referencias

La situación actual se asemeja a la del Canto Tercero de la Divina Comedia de Dante, donde el protagonista llega al Anteinfierno, lugar castigado a los indiferentes. Esto sugiere que la sociedad ha llegado hasta este punto debido a la falta de repudio hacia las acciones de López Obrador y Sheinbaum, que no han logrado generar un rechazo generalizado a la destrucción democrática.

Preguntas y Respuestas Clave

* **¿Está Sheinbaum intentando un cambio de rumbo o está siguiendo una línea de continuidad?** La evidencia sugiere una combinación de ambos, con elementos de continuidad heredados del pasado y la influencia de presiones externas.
* **¿Por qué se mantiene el control del Estado?** Se atribuye a la necesidad de consolidar el proyecto 4T y evitar que se revierta.
* **¿Por qué hay límites en la lucha contra el crimen organizado?** Se argumenta que se busca evitar cuestionamientos sobre los vínculos de miembros de la 4T con el crimen.
* **¿Cuál es el camino para la oposición?** Se propone la restauración democrática, con énfasis en elecciones limpias y defensa de los derechos fundamentales.