a man in a suit and tie standing with his arms crossed in front of him with a blue background, Estua

Web Editor

México en el extranjero: Críticas y la necesidad de un cambio profundo

El Desafío de México en el Escenario Internacional

Muchos no se dan cuenta de cómo nos ven fuera de México. Hoy, contra todo lo que hay en mí, se los vengo a contar, porque ustedes tienen que saberlo. Camino por los pasillos del Congreso en Washington y por esa presencia constante mucha gente me conoce y sabe que reporto en español para medios en México y en Estados Unidos, y por eso muchos me dicen sin yo preguntar que lamentan mucho lo que pasa en mi país.

Y lo siguiente que escucho es:

… ¿Don’t you guys have a security strategy yet?

¿Y ustedes los mexicanos no tienen aún una estrategia de seguridad?

La Profunda Crisis en México: Corrupción, Crimen e Inseguridad

México enfrenta desafíos monumentales que van más allá de la percepción pública. La corrupción generalizada y el crimen organizado han creado un clima de inseguridad y desesperación para gran parte de la población. El Índice de Percepción de la Corrupción” de 2024 clasificó a México en el puesto 140 de 180 países, lo que refleja la enorme corrupción en el sector público.

La influencia generalizada del crimen organizado diariamente genera altos niveles de violencia y una sensación de inseguridad para muchos ciudadanos. El costo económico también es enorme: se estima que la actividad criminal le ha costado a la economía mexicana el 18% de su Producto Interno Bruto en un año.

¡El 18%!, en un país en donde 35 de cada 100 mexicanos viven en la pobreza extrema.

El Camino hacia el Futuro: Un Enfoque Multifacético

Abordar los múltiples desafíos que enfrenta México requiere un enfoque unificado y multifacético, que además esté impulsado por la voluntad colectiva de su población. Apoyar estas iniciativas como MAAC, que trabajan para fomentar la cohesión social, brindar oportunidades a los jóvenes y promover una cultura de paz, puede crear una poderosa contra-narrativa para enfrentar la influencia de las organizaciones criminales.

Tenemos que alcanzar formas de fomentar y aumentar las oportunidades económicas. México pudo haberse convertido en una base de producción de microprocesadores, pero el gobierno no aprovechó esa oportunidad y la dejó pasar.

México pudo competir para reemplazar a los chinos como la fábrica del mundo… Pero esa oportunidad también se fue, porque el país estaba ocupado en las peleas internas por los puestos políticos.

Revisen ustedes el lugar en que está la calidad de la educación en México. Las estadísticas mundiales nos ponen hoy por los suelos. Los niños y los jóvenes mexicanos en el aprovechamiento de la educación están en el puesto número 58 de 72 países. México ocupa el último sitio en este momento entre los miembros de la OCDE, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo.

Esfuerzos Invisibles y Espíritu Perseverante

El que en México personas en todo el país, numerosas personas y grupos, trabajen activamente para construir un México mejor, no debe ser una oportunidad para descontar a quienes tienen el coraje y el valor de buscar un país más justo, más productivo, más educado, con mayores garantías para toda su población.

Hay muchos que vendrán a reírse y a descontar y a insultar. Yo, a esos les pregunto…

¿Y tú, y ustedes, qué demonios han hecho por México?

Más Allá de las Dádivas: La Necesidad de una Democracia Real

Qué bueno que las organizaciones de la sociedad civil estén a la vanguardia, abogando por la transparencia, la rendición de cuentas y el Estado de derecho. Las “Iniciativas Ciudadanas” no vienen a hacerle mal a nadie, porque vienen a recuperar los espacios públicos. Vienen a fomentar el sentido de comunidad y a brindar apoyo a las víctimas de la violencia.

En México es el momento de buscar una verdadera democracia. Pasamos 70 años en el atraso del dominio de un solo partido, para ahora regresar a esa misma condición que en los tiempos del PRI, no nos dejó avanzar.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Por qué México enfrenta tantos desafíos? La corrupción generalizada y el crimen organizado han creado un clima de inseguridad y desesperación.
  • ¿Qué se necesita para mejorar la situación? Un enfoque multifacético, con apoyo a las organizaciones de la sociedad civil y una verdadera democracia.
  • ¿Qué se puede hacer para fomentar el desarrollo económico? Fomentar las oportunidades económicas y evitar la corrupción.
  • ¿Por qué es importante apoyar a las organizaciones de la sociedad civil? Porque promueven la transparencia, la rendición de cuentas y el Estado de derecho.
  • ¿Por qué es importante dejar atrás el dominio de un solo partido? Para lograr una verdadera democracia y evitar el atraso.