México está en el punto de tomar decisiones definitivas en materia de energía renovable, y definir su rumbo.
Está entre los países que deciden unirse a las energías verdes o quedar aislados de los grandes mercados.
Desafíos y Oportunidades
El litio y el hidrógeno son los principales retos y oportunidades en energías renovables, según Ernesto Coutsiers, especialista del sector y fundador de la Consultoría Claden.
El almacenamiento y transporte de estas energías son el gran desafío para su implementación masiva.
Tendencias en la Industria
Algunas industrias ya optan por comprar solo acero verde, producido con hidrógeno verde, una tendencia que no para de crecer.
Países que no se alineen a esta tendencia, quedarán fuera de la demanda y mercados más atractivos.
Oportunidad Industrial
Empresas están exigiendo cemento verde, y un país que no implemente medidas regulatorias en producción y distribución de energías renovables relacionadas con el litio e hidrógeno, quedará fuera de las oportunidades industriales.
Acción Inmediata
Los gobiernos latinoamericanos y desarrollados deben pensar en la tendencia internacional de energías renovables, ya que no son decisiones de coyuntura.
Es momento de considerar una transición energética, con plazos hasta 2050 y sin tiempo que perder.
Estado Actual en México
En México, todavía hay mucho por hacer en el ámbito de la energía renovable.
- No existe una ley ni incentivos para impulsar la energía hidrógeno verde.
- Si no se acelera, México quedará atrás de Brasil, Chile y Colombia en el suministro de esta energía a países desarrollados como Alemania e Inglaterra.
Pasos A Seguir
El Gobierno de Claudia Sheinbaum debe establecer incentivos y seguridad jurídica para atraer inversión privada en energías renovables.
Es hora de definir el rumbo del país en este tema, ya que no hay plazos que no se cumplan.