a man with glasses and a blue background with a black and white photo of him and the words, enrique

Web Editor

No es beneficioso para México estar fuera de la lista de aranceles recíprocos de Trump, afirman analistas

A pesar de que el régimen sostiene que no estar en la lista de aranceles recíprocos de Donald Trump es ventajoso para México, los analistas discrepan. El país enfrenta impuestos específicos a la importación de automóviles, acero, aluminio y cerveza en lata.

El proteccionismo y el estatismo no son soluciones

Pretender que el proteccionismo, el estatismo, los controles de precios y los programas asistenciales sean la mejor respuesta a las nuevas reglas de Trump es un error, según los expertos.

Ninguna economía gana en lo que viene para el mundo, y México podría sufrir consecuencias negativas significativas. La deuda financiera provocada por Trump tendrá un impacto global, desacelerando la economía planetaria.

Crecimiento estimado en 1.9%, pero con baja credibilidad

El crecimiento del PIB estimado por Hacienda para este año (1.9%) se considera poco confiable, ya que los analistas privados preveen un promedio de 0.5%, Fitch Ratings lo sitúa en cero y el Banco Interamericano de Desarrollo en 0.8 por ciento.

Impacto negativo del T-MEC en calidad de letra muerta

El T-MEC, que permitió altos niveles de inversión extranjera directa y aumento de exportaciones, está ahora en calidad de letra muerta con los aranceles de Trump. Las intenciones de cancelarlo o renegociarlo reducirán su impacto.

México vulnerable sin acceso privilegiado a Estados Unidos

La autosuficiencia energética y manufacturera es un engaño como plan emergente, ya que México no atrae inversiones por su estabilidad o marco legal sólido. Los cambios constitucionales han espantado a los capitales.

Estrategia controvertida con Trump

Ser serenos y pacientes con Trump puede tener resultados, pero el autoengaño es contraproducente. El régimen debe enfrentar los desafíos de manera realista.