a typewriter with a lot of papers on it and the words opinion written in black and white on the top,

Web Editor

¡No Olvidemos! El TMEC Sigue Vigente y Debemos Defenderlo

En 2025, México y Estados Unidos enfrentan una de las mayores tensiones políticas del siglo XXI debido a amenazas de la Casa Blanca a las exportaciones mexicanas, violando acuerdos comerciales y poniendo en riesgo millones de connacionales y fuentes de ingresos.

El Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC)

El TMEC, sucesor del TLCAN, fue negociado bajo la presidencia de Donald Trump y ha fortalecido los lazos económicos entre México y Estados Unidos. México se consolidó como el principal socio comercial de Estados Unidos, desplazando a China.

Beneficios del TMEC

  • Nuevas inversiones para acceder al mercado estadounidense.
  • Reconfiguración de las cadenas de suministro en América del Norte.
  • Fortalecimiento de la cooperación regional y creación de empleos.

Amenazas actuales

La Casa Blanca ha adoptado una postura hostil, generando incertidumbre económica y poniendo en riesgo más de 6 millones de empleos estadounidenses que dependen del tratado.

Acciones necesarias

  • Sectores económicos deben unirse y ser proactivos en comunicar las afectaciones locales.
  • Empresas automotrices deben trabajar para evitar costos adicionales y mantener la competitividad regional.
  • Sectores económicos deben organizarse para defender el TMEC ante congresistas estadounidenses.

*El autor es CEO, The Border Group.*