a logo for a company that sells accessories and accessories for sale in the store's storefront windo

Web Editor

Palantir y AMD: Resultados en Bolsa y la Inversión de iFood

El Ascenso de Palantir Technologies

Palantir Technologies, una empresa estadounidense especializada en software y análisis de datos, experimentó un notable aumento en su cotización en la Bolsa de Nueva York. El martes, sus acciones alcanzaron un máximo histórico, con un incremento del 7.85%, situándose en 173.27 dólares por acción. Este crecimiento se produjo tras la publicación de sus resultados del segundo trimestre, que superaron las expectativas de analistas. La empresa reportó ingresos por 1,000 millones de dólares, un aumento del 48% con respecto al mismo período del año anterior, y también mostró un crecimiento significativo en su flujo operativo ajustado (69%) y ganancias ajustadas (0.16 por acción diluida, frente a 0.09 el año anterior). El crecimiento se vio impulsado principalmente por su segmento comercial en Estados Unidos, que experimentó un aumento del 93%, y también por el segmento gubernamental, con un crecimiento del 53%. Este desempeño positivo refleja la creciente demanda de las soluciones de análisis de datos de Palantir, que se utilizan en una variedad de sectores, incluyendo el gobierno y las empresas privadas.

El Descenso de AMD

En contraste, Advanced Micro Devices (AMD) experimentó una caída en el Nasdaq, con sus acciones disminuyendo un 1.40% y terminando en 174.31 dólares por unidad. Esta caída se produjo a pesar de que las acciones de AMD han subido más del 40% este año, superando ampliamente el aumento de casi el 12% del índice de referencia de semiconductores. El descenso se atribuye a un desempeño decepcionante en su segmento de centros de datos, que incluye los lucrativos chips de inteligencia artificial. Los inversores han estado apostando fuertemente por la capacidad de AMD para capitalizar el auge del uso generalizado de la inteligencia artificial, pero los resultados recientes sugieren que la empresa podría estar enfrentando desafíos para cumplir con las expectativas de crecimiento.

Inversión Masiva de iFood en Brasil

La aplicación brasileña de entrega de comida a domicilio iFood, propiedad del grupo inversista de Países Bajos Prosus, anunció una inversión directa de 17,000 millones de reales (aproximadamente 3,100 millones de dólares) en Brasil entre abril de 2025 y marzo de 2026. Esta inversión representa un aumento significativo con respecto a los 13,600 millones de reales invertidos en 2025 y los 10,300 millones de reales en 2024. El objetivo principal de esta inversión es aumentar el tráfico de la plataforma, fomentar las compras repetidas dentro de la aplicación y expandir las áreas operativas de la empresa en Brasil. El CEO de iFood, Diego Barreto, expresó una perspectiva positiva sobre la economía brasileña a pesar de las incertidumbres globales derivadas de las tensiones geopolíticas, lo que sugiere una confianza en el potencial de crecimiento del mercado de entrega de alimentos en Brasil.

S&P/BMV: Sin Cambios en el Rebalanceo

El principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores, el S&P/BMV, se mantendrá sin cambios para el próximo rebalanceo, el segundo del 2025. Este rebalanceo se dará a conocer de manera preliminar el 8 de septiembre. El único movimiento esperado es la salida de Controladora Alpek, que tras la escisión del brazo petroquímico del conglomerado Alfa, mantuvo el indicador con 36 emisoras. Sin embargo, expertos de GBM consideran que, aunque las acciones de Orbia, José Cuervo y las de Grupo Televisa siguen formando parte del índice, estas tendrán una menor ponderación en el referente. Esta modificación refleja la reestructuración del mercado y la adaptación del índice a los cambios en la composición de las empresas que lo integran.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál fue el desempeño financiero de Palantir Technologies en el segundo trimestre? Palantir reportó ingresos por 1,000 millones de dólares, un aumento del 48% con respecto al mismo período del año anterior, y también mostró un crecimiento significativo en su flujo operativo ajustado (69%) y ganancias ajustadas (0.16 por acción diluida, frente a 0.09 el año anterior).
  • ¿Por qué cayeron las acciones de AMD? AMD experimentó un desempeño decepcionante en su segmento de centros de datos, que incluye los lucrativos chips de inteligencia artificial.
  • ¿Cuánto invierte iFood en Brasil? iFood anunció una inversión directa de 17,000 millones de reales (aproximadamente 3,100 millones de dólares) en Brasil entre abril de 2025 y marzo de 2026.
  • ¿Qué cambios se esperan en el S&P/BMV? El único movimiento esperado es la salida de Controladora Alpek, que tras la escisión del brazo petroquímico del conglomerado Alfa, mantuvo el indicador con 36 emisoras.