a man in a suit and tie with a blue background and a black and white photo of him and the caption of

Web Editor

Popularidad Presidencial: Sheinbaum Empata con AMLO en Encuestas

Análisis de la Recuperación del Apoyo Popular y el Legado de la Cuarta Transformación

En el primer semestre de su sexenio, la Presidenta Claudia Sheinbaum ha logrado un notable nivel de apoyo popular, empatando con su antecesor, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), según los resultados de las encuestas realizadas por la industria demoscópica. El porcentaje de personas que se muestran favorables a su gestión alcanza el 83%, un dato significativo que ha generado debate y análisis sobre las razones detrás de esta recuperación del apoyo.

La pregunta clave es: ¿se trata de una simple transferencia del apoyo que ya existía, o refleja un cambio real en la percepción que los mexicanos tienen de su gobierno? Los encuestadores están buscando respuestas a este fenómeno, y una hipótesis que ha ganado terreno es la de que las medidas implementadas por el gobierno actual –especialmente la transmisión de la Mañanera al pueblo y la continuidad de la austeridad republicana como política orientadora del gasto público– han contribuido a recuperar la confianza en las instituciones.

Este análisis se basa en el trabajo de David Adler, Vanessa Romero y Michael Galant, quienes argumentan que la Cuarta Transformación (4T) es un proyecto “político-económico” que busca materializar el desarrollo nacional a través de una planificación democrática. La 4T se ha enfocado en la macro-política del desarrollismo, convocando a los ciudadanos a exigirle a Morena que rinda cuentas de los “100 compromisos” establecidos al inicio de sus presidencias.

El debate se extiende a la pregunta de si Morena es simplemente una réplica de la maquinaria corporativa-clientelista del Partido Revolucionario Institucional (PRI), o si representa un cambio genuino en la percepción de México sobre su gobierno, pasando de considerarse un “Estado fallido” a un modelo envidiable de gobernanza posneoliberal.

El análisis publicado en Phenomenal World, una publicación semanal enfocada a la economía política y dependiente del Jain Family Institute, explora estos temas. La publicación se caracteriza por su enfoque en la política latinoamericana y el análisis de tendencias globales.

David Adler, Vanessa Romero y Michael Galant son los autores del artículo. Adler ha trabajado como asesor en política exterior para senadores demócratas, incluyendo a Bernie Sanders, y con Yanis Varoufakis, dirigente del DiEM25 en Europa. Romero Rocha también ha colaborado con Adler y Galant, aportando su experiencia en análisis político.

Romero Rocha cuenta con una sólida formación académica, habiendo obtenido el promedio más alto de su generación en la Escuela Libre de Derecho y una maestría en el University College. Su experiencia también incluye trabajo en el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo, donde aplicó sus conocimientos y habilidades analíticas.

La “austeridad republicana” es una de las estrategias centrales de la 4T, derivada del pensamiento estratégico que subyace a esta transformación. Se considera un logro histórico que busca rejuvenecer una democracia que se percibía en declive terminal. Para los autores, la estrategia de “con el pueblo todo; sin el pueblo, nada” –construir y mantener el apoyo popular– es fundamental para lograr una transformación verdadera y duradera.

México se enfrenta actualmente a la apuesta de Donald Trump por el dominio hemisférico, lo que representa una prueba particularmente dura para la estrategia de mantener el apoyo popular. La dinámica política actual exige un análisis profundo y una evaluación constante de las estrategias implementadas.

Preguntas y Respuestas Clave
  • ¿Cuál es el porcentaje de personas que se muestran favorables a la gestión de Claudia Sheinbaum? 83%.
  • ¿Qué medidas se consideran que han contribuido a la recuperación del apoyo popular? La transmisión de la Mañanera al pueblo y la continuidad de la austeridad republicana.
  • ¿Se considera que Morena es simplemente una réplica del modelo del PRI? El debate se centra en si representa un cambio genuino en la percepción de México.
  • ¿Cuál es el significado de la frase “con el pueblo todo; sin el pueblo, nada”? Representa la estrategia fundamental para lograr una transformación verdadera y duradera.