- Mejor Desempeño: CUERVO (8.02%)
- Peor Desempeño: GMEXICO (-10.65%)
Resultados Detallados
CUERVO (José Cuervo): Aumentó 8.02%, pasando de 18.59 a 20.08 pesos por acción.
GMEXICO (Grupo México): Disminuyó 10.65%, desde 93.74 hasta 93.74 pesos por título.
AC (Arca Continental): Bajó 8.27%, de 214.89 a 197.12 pesos cada unidad.
ALFA (Alfa): Disminuyó 4.74%, desde 16.68 hasta 15.89 pesos por acción, perdiendo 3,806.87 millones de pesos en valor de mercado.
ALSEA: Subió 0.96%, de 43.63 a 44.05 pesos cada acción, con un avance del 1.29% en lo que va del 2025.
AMX (América Móvil): Bajó 1.49%, de 14.72 a 14.5 pesos cada una, con una caída del 3.01% en el año.
ASUR: Cayó 1.46%, de 562.9 a 554.69 pesos por título, en lo que va del 2025 perdiendo un 1.46%.
BBAJIO: Subió 1.88%, de 44.63 a 45.47 pesos cada uno, con un avance del 8.91% en el año.
BIMBO: Bajó 0.39%, desde 56.51 hasta 56.29 pesos por título, perdiendo 951.39 millones de pesos en valor de mercado.
BMV: Ganó 1,036.23 millones de pesos en valor de capitalización la semana pasada, subiendo del 5.18% a 37.58 pesos por papel.
CEMEX: Bajó 9.39%, desde 11.61 hasta 10.52 pesos cada una, perdiendo 16,518.86 millones de pesos en valor de capitalización bursátil.
Chedraui: Aumentó 4.46%, de 114.9 a 120.02 pesos por unidad, acumulando una caída del 4.21% en lo que va del año.
FEMSA: Perdió 2.99%, pasando de 198.79 a 193.79 pesos por acción, con una ganancia anual de 11.87%.
GAP: Bajó 3.16%, de 369.36 a 357.34 pesos cada una, implicando una pérdida de 6,098.7 millones de pesos en valor de mercado.
GCARSO: Subió 3.41%, de 123.03 a 127.05 pesos por unidad, registrando una ganancia anual de 6.72%.
GCC: Bajó 9%, de 191.3 a 174.08 pesos cada uno, con una caída del 6.63% en lo que va del año.
GENTERA: Cayó 3.88%, de 32.51 a 31.25 pesos por acción, acumulando un avance del 28.6% en el 2025.
GFINBUR: Bajó 2.98%, de 46.65 a 45.26 pesos cada una, mostrando una ganancia anual del 4.31%.
GFNORTE: Perdió 1.36%, pasando de 144.90 a 143.93 pesos por unidad, con una caída del 20.86% en los últimos 12 meses.
GRUMA: Cayó 1.36%, de 365.70 a 364.34 pesos cada uno, acumulando un avance del 11.8% en el 2025.
KIMBER: Bajó 0.98%, de 33.37 a 33.25 pesos por acción, ganando 13.1% en lo que va del año.
KOF: Subió 1.16%, de 188.71 a 190.89 pesos cada una, acumulando un avance del 17.84% en el 2025.
LAB: Bajó 6.69%, de 25.40 a 23.70 pesos por papel, retrocediendo 5.69% en lo que va del 2025.
LACOMER: Subió 4.35%, de 33.99 a 35.47 pesos por acción, acumulando un avance del 8.14% en el 2025.
LIVEPOL: Bajó 1.61%, de 96.91 a 96.18 pesos cada una, perdiendo 2.99% en lo que va del 2025.
MEGA: Subió 2.6%, de 43.17 a 43.44 pesos cada uno, acumulando un avance del 28.1% en el 2025 y un valor de mercado de 37,293.99 millones de pesos.
ORBIA: Bajó 3.26%, de 15.65 a 15.14 pesos cada uno, acumulando un avance del 1.07% en el 2025 y un valor de mercado de 29,795.52 millones de pesos.
OMA: Bajó 1.73%, de 198.6 a 195.43 pesos cada una, acumulando una caída del 10.17% en lo que va del 2025 y un valor de mercado de 88,117.95 millones de pesos.
PEÑOLES: Bajó 6.97%, de 343.36 pesos cada uno, acumulando un avance del 28.99% en el año y un valor de mercado de 136,477.3 millones de pesos.
PINFRA: Subió 2.13%, de 205.69 a 209.74 pesos cada una, acumulando un avance del 18.75% en el 2025 y un valor de capitalización bursátil de 88,117.95 millones de pesos.
Q: Las acciones de la aseguradora mexicana Quálitas perdieron 0.9% la semana pasada, pasando de 176.18 a 174.59 pesos cada una. En lo que va del año caen un 0.47%, con un valor de mercado de 69,836 millones de pesos.
RA: Los papeles de Banco Regional cayeron 3.52% en la Bolsa Mexicana de Valores, cerrando a 131.87 pesos por unidad. Su valor de capitalización bursátil es de 43,244.3 millones de pesos.
TLEVISA: Las acciones de Grupo Televisa descendieron 3.13% la semana pasada, de 7.04 a 6.82 pesos cada una. En lo que va del 2025, la emisora pierde un 1.3%. Su valor de mercado es de 20,827.65 millones de pesos.
VESTA: Los títulos de Vesta subieron 0.82% a 47.71 pesos cada uno el viernes pasado en la Bolsa mexicana. En lo que va del 2025, acumulan un retroceso del 10.34%. Su valor de mercado asciende a 42,103.47 millones de pesos.
WALMEX: Los papeles de Walmart de México bajaron 0.84% en la semana que recién finalizó al pasar a 56.8 pesos por unidad. En lo que va del 2025, la emisora tiene un incremento del 3.48%. Su valor de capitalización bursátil asciende a 990,951.1 millones de pesos.