Este artículo explora varios eventos recientes en el mundo de la tecnología y los viajes, incluyendo un retraso en el lanzamiento del nuevo iPhone Air en China, un aumento en el tráfico de pasajeros de Viva Aerobus, y la creación de una plataforma educativa por parte de GBM para profesionales financieros.
Problemas con el Lanzamiento del iPhone Air en China
Apple, la reconocida empresa tecnológica con sede en Cupertino, California, ha decidido posponer el lanzamiento de su nuevo iPhone Air en China continental. Originalmente programado para el 12 de septiembre (para reservas) y el 19 de septiembre (disponibilidad general), la fecha de lanzamiento ha sido modificada debido a problemas con la aprobación regulatoria. En Estados Unidos, las entregas a domicilio de algunos modelos del iPhone 17 Pro Max también se han retrasado, pasando de una fecha original entre el 6 y el 13 de octubre. Este retraso sugiere posibles desafíos regulatorios que podrían afectar la disponibilidad del producto en mercados clave como China.
Crecimiento en el Sector Aéreo: Viva Aerobus Reporta Aumento de Pasajeros
Viva Aerobus, la segunda aerolínea de bajo costo más grande en México, ha anunciado un notable crecimiento en el tráfico de pasajeros durante agosto. La compañía reportó un aumento del 8.2% en comparación con el mismo período del año anterior, atendiendo a un total de 2.696 millones de viajeros. Este crecimiento se atribuye a una mejora en el tráfico tanto nacional como internacional, impulsada por la temporada de verano. El tráfico de pasajeros nacionales aumentó un 8%, mientras que el de vuelos internacionales experimentó un crecimiento del 9.9%. Sin embargo, la aerolínea enfrenta desafíos debido a un paro de operaciones de algunas aeronaves relacionado con una revisión global de motores realizada por Pratt & Whitney, lo que podría afectar la capacidad operativa.
Universidad GBM: Impulsando la Profesionalización de la Asesoría Financiera en México
En un esfuerzo por abordar la creciente demanda de profesionales financieros certificados en México, la Casa de Bolsa de GBM ha lanzado Universidad GBM, una plataforma educativa que combina elementos virtuales y presenciales. Este programa tiene como objetivo responder a la necesidad de una mayor profesionalización en el sector de la asesoría financiera, donde actualmente solo 10,000 personas cuentan con certificación como asesores en estrategias de inversión, a pesar de que existen 20 millones de cuentas de inversión en el país. Universidad GBM comenzó sus operaciones hace tres meses y ya ha graduado a su primera generación, compuesta por 28 personas. Para la próxima edición, se espera graduar a 40 participantes, con el objetivo final de capacitar a miles de asesores al año. El programa tiene una duración de tres a cuatro meses y un costo de 6,000 dólares, con la posibilidad de recibir becas de hasta el 100%, sujeto a un proceso de selección.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Por qué Apple ha retrasado el lanzamiento del iPhone Air en China? Debido a problemas con la aprobación regulatoria.
- ¿Cuál es el porcentaje de crecimiento en el tráfico de pasajeros de Viva Aerobus? El crecimiento fue del 8.2% en comparación con agosto del año anterior.
- ¿Cuántas personas cuentan con certificación como asesores financieros en México? Solo 10,000 personas.
- ¿Cuántos asesores se espera graduar de Universidad GBM al año? El objetivo es graduar a miles de asesores.
- ¿Cuál es el costo y la duración del programa Universidad GBM? El costo es de 6,000 dólares y la duración es de tres a cuatro meses.