Web Editor

Sheinbaum Propone Mandato Dual para Banxico: ¿Un Riesgo para la Estabilidad Económica?

El Debate sobre el Mandato de Banxico: ¿Cooperación o Conflicto?

Argumentos en Contra del Mandato Dual

La discusión sobre la posibilidad de otorgarle al Banco de México un mandato dual, que le permita además de controlar la inflación, también impulsar el crecimiento económico, ha resurgido en los últimos días. La Presidenta Sheinbaum, durante la mañanera, planteó la idea de que Banxico podría contribuir directamente a reactivar el crédito y coadyuvar al desarrollo económico, en lugar de limitarse únicamente a mantener la inflación bajo control. Si bien su postura fue prudente al reconocer la importancia de la autonomía del banco central y negar planes inmediatos para modificar la Constitución o las leyes que lo rigen, el planteamiento generó un debate importante sobre los posibles riesgos de esta propuesta.

¿Por Qué se Considera Problemático un Mandato Dual?

Existen varios argumentos que señalan las posibles desventajas de implementar un mandato dual para Banxico. En primer lugar, se sostiene que el Banco de México debería enfocarse en facilitar la reactivación del crédito para impulsar el crecimiento económico, otorgando créditos a bancos, banca de desarrollo y pequeñas y medianas empresas. Sin embargo, se argumenta que Banxico no posee los instrumentos necesarios para lograrlo directamente y, además, no debería participar activamente en el mercado de fondos prestables, ya que esto entraría en conflicto con su función principal de regular la liquidez del sistema financiero.

Los críticos se preguntan por qué el crédito en la economía mexicana es tan bajo y no contribuye de manera efectiva al desarrollo económico. Señalan que la baja disponibilidad crediticia se debe a factores como la inseguridad, la falta de certeza jurídica, el incumplimiento de contratos, la alta informalidad y la baja inclusión financiera. Banxico ha repetido en numerosas ocasiones que su mejor contribución al desarrollo es mantener la estabilidad de precios, es decir, controlar la inflación. Esta postura se basa en la convicción de que una inflación baja y estable es fundamental para un entorno económico favorable.

El Conflicto entre Crecimiento e Inflación

En segundo lugar, se destaca que el objetivo de promover el crecimiento económico y controlar la inflación son objetivos inherentemente contradictorios. Es extremadamente difícil lograr ambos simultáneamente, ya que priorizar uno implica descuidar al otro. La pregunta clave es: ¿a cuál de los dos objetivos se debe dar prioridad en un momento dado? Esta decisión conduce inevitablemente a un conflicto. Por ejemplo, si se busca estimular la actividad económica debido a una gran capacidad productiva ociosa en la economía, los estímulos monetarios no se traducirán inmediatamente en presiones sobre los precios. Sin embargo, eventualmente, el impacto temporal de estos estímulos cesará y se iniciará un proceso inflacionario. Se enfrentaría el dilema de cambiar la prioridad para enfocarse en bajar la inflación y abortar la recuperación económica, o mantener la prioridad del crecimiento y aceptar una inflación creciente.

Presiones Externas y Pérdida de Autonomía

En tercer lugar, se argumenta que agregar el objetivo del crecimiento a las responsabilidades de Banxico lo haría más susceptible a presiones externas, como cabildeos de sectores productivos e intimidaciones políticas. Esto podría afectar su autonomía y la independencia con la que opera.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Por qué se propone un mandato dual para Banxico? Se argumenta que el banco central podría contribuir directamente a reactivar el crédito y coadyuvar al desarrollo económico, además de controlar la inflación.
  • ¿Por qué se considera que un mandato dual es problemático? Se argumenta que el crecimiento y la inflación son objetivos contradictorios, y que agregar un mandato de crecimiento podría comprometer la independencia y autonomía del banco central.
  • ¿Cuál es el principal argumento en contra de la propuesta? La dificultad para equilibrar los objetivos de crecimiento y control de inflación, y el riesgo de que Banxico se vea sujeto a presiones externas.
  • ¿Qué ha dicho Banxico sobre su papel en el desarrollo económico? Banxico sostiene que su mejor contribución al desarrollo es mantener la estabilidad de precios (baja inflación).
  • ¿Por qué se menciona a la Reserva Federal de EE.UU.? Se utiliza como ejemplo de un banco central con mandato dual, aunque se argumenta que este sistema no es perfecto.