La Cumbre en Alaska y Washington: Pompea sin Resultados
Las reuniones entre Trump, Putin y Zelensky han generado gran expectación, pero al final no se logró ningún acuerdo significativo. A pesar de la intensa diplomacia, el objetivo de un “trato rápido” prometido por Trump se ha visto frustrado. La cumbre en Washington sirvió para que los líderes europeos reafirmaran su postura de rechazar cualquier solución apresurada al conflicto.
La Búsqueda de Garantías de Seguridad Alternativas
Se ha explorado la posibilidad de establecer garantías de seguridad similares al Artículo 5 de la OTAN, pero sin incluir a Ucrania en la alianza. Esto refleja una estrategia para evitar una escalada y mantener a Ucrania como un aliado, pero no como miembro de la OTAN.
A pesar del acuerdo bilateral de seguridad entre Estados Unidos y Ucrania, se busca fortalecer este andamiaje con alternativas a la membresía en la OTAN.
El Estilo Trump y la Negociación
La estrategia de Trump parece buscar un “punto medio” en la negociación, donde ambas partes ceden algo para evitar una confrontación total. Sin embargo, esto podría significar que Ucrania y Rusia podrían salir con ventajas, incluso si no se logra una paz duradera.
La Postura Europea y la Dependencia
Europa se muestra decidida a evitar que el conflicto se negocie sin Ucrania o a sus espaldas, expresando su solidaridad y una confesión de dependencia en el apoyo occidental.
El Juego de Rusia: Ganar sin Perder
Rusia, por su parte, parece estar buscando una situación en la que no necesita ganar territorialmente para imponer sus condiciones. La estrategia de Occidente, con su temor al coste de escalar el conflicto, le permite mantener influencia y evitar una derrota total.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál es el resultado de las reuniones entre Trump, Putin y Zelensky? No hubo acuerdo significativo.
- ¿Qué tipo de garantías de seguridad se están explorando? Se busca un sistema similar al Artículo 5 de la OTAN, pero sin incluir a Ucrania en la alianza.
- ¿Cuál es la estrategia de Trump? Busca un “punto medio” en la negociación, donde ambas partes ceden algo para evitar una confrontación total.
- ¿Cómo se posiciona Rusia? Busca ganar sin perder, manteniendo influencia y evitando una derrota total.
- ¿Cuál es la postura de Europa? Se mantiene firme en su apoyo a Ucrania y se opone a que el conflicto se negocie sin su participación.
*La autora es Licenciada en Historia por la UNAM, Maestra en Estudios de Seguridad por la Universidad de Georgetown, Maestra en Comunicación por la Universidad de Johns Hopkins. Asociada COMEXI.*