En un mundo donde el envejecimiento de la población es una realidad cada vez más presente, las instituciones financieras están adaptando sus estrategias para ofrecer un servicio especializado y cercano a las personas adultas mayores. Banco Azteca, líder en el sector financiero de México, ha demostrado un compromiso profundo y constante con este segmento de la sociedad, a través de iniciativas que van más allá de la simple oferta de productos financieros. En esta entrevista exclusiva con Manuel Delgado, Director de Solución a Clientes y Cámara de Compensación en Banco Azteca, exploraremos cómo la institución se mantiene como un modelo de confianza y apoyo para las personas mayores.
El Enfoque Centrado en el Cliente: Más que Productos, un Servicio Integral
Manuel Delgado destaca que la filosofía de Banco Azteca se basa en comprender las necesidades específicas de sus clientes adultos mayores. “No nos limitamos a ofrecer tarjetas o créditos,” explica Delgado, “sino que buscamos entender sus desafíos diarios, desde la gestión de sus finanzas hasta el acceso a servicios básicos y la búsqueda de bienestar.” Esta comprensión se traduce en una variedad de programas y servicios diseñados para facilitar la vida de las personas mayores, incluyendo:
- Programas de Crédito Especial: Banco Azteca ofrece líneas de crédito con condiciones favorables para el retiro, diseñadas para cubrir gastos médicos, mejorar la calidad de vida y apoyar proyectos personales.
- Servicios de Conciliación: Para aquellos que necesitan ayuda para administrar sus finanzas, Banco Azteca ofrece servicios de conciliación bancaria y asesoría financiera personalizada.
- Atención al Cliente Especializada: Se han implementado canales de atención al cliente con personal capacitado para brindar un servicio más amable, paciente y comprensivo.
- Programas de Bienestar: Banco Azteca colabora con organizaciones que ofrecen actividades y programas de bienestar para personas adultas mayores, promoviendo la salud física y mental.
Comprensión Profunda de las Necesidades Mayores
Delgado enfatiza que el éxito de estos programas se basa en una profunda comprensión de las necesidades y desafíos específicos que enfrentan las personas mayores. “Hemos aprendido a escuchar activamente, a entender sus preocupaciones y a adaptar nuestras soluciones a sus circunstancias,” afirma. “Sabemos que cada persona es diferente, y por eso ofrecemos una amplia gama de opciones para satisfacer sus necesidades individuales.” Esto implica no solo ofrecer productos financieros, sino también considerar factores como la accesibilidad física de las sucursales, la disponibilidad de horarios flexibles y la eliminación de barreras burocráticas.