En un episodio revelador del programa Oye.Cracks, nos adentramos en la filosofía de Novartis México a través de Giselle Román, líder médica de neurociencias y co-líder del ERG PRIDE (Employee Resource Group – Grupo de Recursos para Empleados) en la empresa. La conversación explora cómo una cultura inclusiva, basada en la diversidad y el respeto, no solo impulsa la innovación dentro de la empresa, sino que también transforma el clima laboral y abre nuevas vías para un liderazgo con propósito en la industria de la salud.
Novartis, como empresa farmacéutica, ha tomado un paso significativo al convertirse en la primera compañía de este tipo en México con cobertura médica integral para personas trans. Este gesto, impulsado por una profunda convicción en la importancia de la diversidad y la inclusión, va más allá de una simple política corporativa; representa un cambio fundamental en cómo se entiende la salud y el bienestar, reconociendo las necesidades específicas de una comunidad que históricamente ha sido marginada.
El Impacto de la Diversidad en la Innovación
Giselle Román explica que la diversidad, entendida no solo como diferencias visibles (raza, género, orientación sexual), sino también como una amplia gama de perspectivas y experiencias, es un motor clave para la innovación. Cuando se reúne a personas con diferentes puntos de vista y formas de pensar, las posibilidades para encontrar soluciones creativas a problemas complejos se multiplican exponencialmente. En Novartis México, esto se traduce en:
- Desarrollo de productos más inclusivos: Al comprender las necesidades específicas de grupos diversos, se pueden diseñar medicamentos y tratamientos que sean más efectivos para una gama más amplia de pacientes.
- Mejores procesos de investigación: La diversidad en los equipos de investigación conduce a una evaluación más rigurosa y completa de los datos, reduciendo el riesgo de sesgos y mejorando la calidad de los resultados.
- Nuevos modelos de negocio: La comprensión de las necesidades de diferentes grupos poblacionales abre la puerta a nuevas oportunidades de mercado y a la creación de servicios de salud más accesibles.
El Liderazgo con Propósito en Novartis México
La iniciativa de cobertura médica para personas trans no es simplemente una acción benéfica; es un reflejo del compromiso de Novartis México con la diversidad y la inclusión. Giselle Román destaca que este tipo de iniciativas no solo benefician a los individuos directamente involucrados, sino que también tienen un impacto positivo en toda la organización. Un ambiente de trabajo donde se valora y celebra la diversidad fomenta:
- Mayor compromiso de los empleados: Los empleados se sienten más valorados y motivados cuando trabajan en un entorno inclusivo.
- Mejor colaboración: La diversidad de perspectivas facilita la comunicación y la colaboración entre los equipos.
- Mayor creatividad: Un ambiente de trabajo diverso estimula la creatividad y la innovación.
El ERG PRIDE en Novartis México juega un papel fundamental en este proceso. Actúa como un espacio seguro para que los empleados LGBTQ+ compartan sus experiencias, se apoyen mutuamente y contribuyan a la construcción de una cultura más inclusiva. El grupo no solo promueve la diversidad, sino que también ayuda a sensibilizar a los compañeros de trabajo y a la dirección sobre las necesidades e inquietudes de la comunidad LGBTQ+.
Más Allá del Tratamiento Médico: Un Enfoque Humano y Diversificado
La conversación con Giselle Román revela una visión más amplia de la medicina, donde se reconoce que la salud no es solo una cuestión biológica, sino también social y emocional. La cobertura médica para personas trans es un ejemplo de cómo Novartis México está adoptando este enfoque, reconociendo que las personas trans enfrentan desafíos únicos en términos de acceso a la atención médica y bienestar general. Este compromiso se extiende más allá del tratamiento médico, abarcando iniciativas de apoyo social y comunitario.
El programa de cobertura médica representa un cambio significativo en la industria farmacéutica, desafiando las normas tradicionales y abriendo camino a otras empresas para adoptar un enfoque más inclusivo. Giselle Román enfatiza que este tipo de iniciativas son esenciales para construir una sociedad más justa y equitativa, donde todos tengan acceso a la atención médica que necesitan.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Por qué es importante la diversidad en el sector salud? Porque las diferentes perspectivas y experiencias permiten desarrollar soluciones más efectivas para una gama más amplia de pacientes, así como mejorar los procesos de investigación y crear nuevos modelos de negocio.
- ¿Cómo se ve la implementación de la cobertura médica para personas trans? Se ha establecido un programa integral que incluye acceso a medicamentos, atención preventiva y apoyo psicológico.
- ¿Qué papel juega el ERG PRIDE? El grupo actúa como un espacio seguro para que los empleados LGBTQ+ compartan sus experiencias, se apoyen mutuamente y contribuyan a la construcción de una cultura más inclusiva dentro de la empresa.
- ¿Cómo se asegura que las iniciativas sean realmente inclusivas y no solo una estrategia de relaciones públicas? Se involucra a la comunidad LGBTQ+ en el diseño e implementación de las iniciativas, y se monitorea su impacto para asegurar que sean realmente efectivas.