a man with his arms crossed and a yellow background with the words gullermo di bella on it, Byron Ga

Web Editor

Unilever Fomenta la Inclusión: Un Enfoque de Talento Diverso y Espacios Seguros

Unilever, una de las empresas multinacionales más grandes del mundo en el sector de bienes de consumo, está implementando un ambicioso programa para promover la equidad, la diversidad y la inclusión en su organización. Esta iniciativa, liderada por Guillermo Di Bella, Head HR de Unilever México & Foods LATAM, se centra en crear un ambiente laboral donde todos los empleados se sientan valorados, respetados y tengan las mismas oportunidades de crecimiento. La conversación con Di Bella en el programa Oye.Cracks explora los detalles de cómo Unilever está transformando su cultura interna y cómo este compromiso con la inclusión impacta a sus productos, su estrategia de marketing y su reputación en el mercado.

La importancia de la diversidad e inclusión va más allá de una simple declaración corporativa. Para Unilever, se trata de entender que un equipo diverso aporta diferentes perspectivas, ideas y experiencias que impulsan la innovación y mejoran la calidad de sus productos. Un equipo con una amplia gama de talentos, incluyendo diferentes orígenes étnicos, culturales, género, orientación sexual y habilidades, es fundamental para comprender las necesidades de un mercado global cada vez más diverso.

El Enfoque de Guillermo Di Bella

Guillermo Di Bella, como Head HR, es la figura clave detrás de esta transformación. Su visión se basa en la creencia de que la inclusión no es solo una cuestión de responsabilidad social corporativa, sino también un factor clave para el éxito empresarial. Di Bella explica que Unilever ha realizado una profunda auditoría interna para identificar las áreas donde se puede mejorar la diversidad y la inclusión, no solo en términos de representación numérica, sino también en cuanto a las oportunidades de desarrollo y los niveles de liderazgo.

Implementando Espacios Seguros

Unilever está implementando una serie de iniciativas para crear espacios seguros y acogedores para todos sus empleados. Esto incluye:

  • Programas de mentoría: Para conectar a empleados con experiencia con aquellos que están comenzando su carrera o que pertenecen a grupos subrepresentados.
  • Grupos de afinidad: Comunidades donde los empleados pueden conectarse y apoyarse mutuamente, compartiendo experiencias y conocimientos.
  • Formación en diversidad e inclusión: Programas de capacitación para sensibilizar a los empleados sobre temas como sesgos inconscientes y microagresiones.
  • Políticas de contratación inclusivas: Asegurarse de que los procesos de selección sean justos y equitativos, eliminando cualquier barrera para candidatos de diversos orígenes.
  • Flexibilidad laboral: Ofrecer opciones de trabajo flexibles para adaptarse a las diferentes necesidades y circunstancias de los empleados.

Más Allá del Interior: Impacto en la Cultura y los Productos

El compromiso de Unilever con la diversidad e inclusión no se limita a su fuerza laboral. Di Bella destaca que esta mentalidad se está extendiendo a la cultura de la empresa y a la forma en que se desarrollan los productos. Al tener una comprensión más profunda de las necesidades y preferencias de diferentes grupos demográficos, Unilever puede crear productos que sean más relevantes y atractivos para una audiencia global. Esto se traduce en un mayor éxito de mercado y una mejor reputación de la marca.

El Podcast “Oye.Cracks” y el Espacio de Audio

Para profundizar en esta conversación, se incluye un enlace al podcast “Oye.Cracks” donde se puede escuchar la entrevista completa con Guillermo Di Bella: https://www.youtube.com/embed/UUrDcRhilM0. Además, se proporciona un enlace al archivo de audio del programa: https://www.eleconomista.com.mx/uploads/2025/08/04/689116efc917d.mp3.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Por qué es importante la diversidad e inclusión para Unilever? Di Bella responde que no solo es una cuestión de responsabilidad social, sino un factor clave para la innovación, el éxito del mercado y la reputación de la marca.
  • ¿Qué tipo de formación se ofrece a los empleados? Se ofrecen programas de sensibilización sobre sesgos inconscientes, microagresiones y la importancia de la inclusión.
  • ¿Cómo se asegura Unilever de que sus procesos de contratación sean inclusivos? Se están implementando políticas para eliminar barreras y garantizar un proceso justo y equitativo.
  • ¿Cómo se mide el progreso en materia de diversidad e inclusión? Unilever utiliza métricas para rastrear la representación, el desarrollo y las oportunidades de liderazgo en diferentes grupos demográficos.