La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció un ambicioso plan para generar 100,000 empleos adicionales en México a través de las Ferias Nacionales de Empleo y el Portal del Empleo (www.empleo.gob.mx), como parte de su plan económico, el Humanismo Mexicano.
El Contexto del Plan México
Este anuncio se produce en un momento de crecimiento laboral significativo para México. Desde 2018, la administración actual ha impulsado una política laboral que ha resultado en un aumento de la creación de empleos formales, alcanzando a la fecha 22.4 millones de puestos de trabajo. Este crecimiento se debe, en gran medida, a iniciativas como el programa Jóvenes Construyendo el Futuro y otras políticas enfocadas en mejorar las condiciones laborales de los trabajadores.
Cómo se Generarán los Empleos
- Ferias Nacionales de Empleo: Se llevarán a cabo 400 eventos en todo el país (ferias nacionales, estatales y regionales) además de la edición adicional del 9 de junio. Estas ferias brindarán un espacio físico para que empleadores y aspirantes a empleo se encuentren directamente.
- Portal del Empleo: Se continuará promoviendo el Portal del Empleo (www.empleo.gob.mx) como plataforma central para la búsqueda y publicación de empleos.
El Programa Jóvenes Construyendo el Futuro
Este programa, ahora reconocido como un derecho en la Constitución (artículo 123), ha sido fundamental para el crecimiento del empleo juvenil. Desde sus inicios en 2019, más de 3 millones 161 mil 524 jóvenes entre 18 y 29 años han participado, recibiendo capacitación en 620 mil 352 centros de trabajo. De estos jóvenes, siete de cada diez han encontrado un empleo u ocupación productiva.
Logros en la Política Laboral
- Aumento de Empleos Formales: Se han creado 22.4 millones de empleos formales desde el inicio del gobierno actual.
- Colocación a Través del SNE: Más de 2.4 millones de personas han sido colocadas en el mercado laboral a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE) desde diciembre de 2018.
- Mejoras en las Condiciones Laborales: Se ha logrado una tasa mínima histórica de desempleo, un salario promedio registrado de cerca de 18 mil 800 pesos y la recuperación del salario mínimo.
- Derechos Laborales: Se han otorgado derechos laborales y seguridad social a trabajadores que operan bajo plataformas digitales, se ha eliminado la subcontratación, se han repartido utilidades y se ha promovido la libertad y democracia sindical.
- Vacaciones Dignas: Se han garantizado vacaciones dignas para los trabajadores.
Detalles del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro en 2025
En 2025, los derechohabientes del programa recibirán un apoyo económico mensual de 8 mil 480 pesos, con una inversión total de 24 mil 205 millones de pesos. Se espera que participen 450 mil jóvenes, y el próximo pago será el 28 de abril. El registro para el próximo periodo se abrirá el 2 de junio.
El Humanismo Mexicano y la Prosperidad Compartida
La Presidenta Sheinbaum ha destacado que este crecimiento laboral es posible gracias a la propuesta económica del Humanismo Mexicano, que busca una prosperidad compartida. Esto implica un equilibrio entre el crecimiento económico y el bienestar social, asegurando que los beneficios del desarrollo se distribuyan equitativamente entre todos los mexicanos.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuántos empleos se esperan generar con el Plan México? 100,000 empleos adicionales.
- ¿Dónde se llevarán a cabo las ferias de empleo? En todo el país, con 400 eventos (nacionales, estatales y regionales) además de una edición adicional el 9 de junio.
- ¿Qué es el programa Jóvenes Construyendo el Futuro? Es un programa que ofrece capacitación y oportunidades laborales a jóvenes entre 18 y 29 años.
- ¿Cuál es el apoyo económico que recibirán los jóvenes participantes en Jóvenes Construyendo el Futuro en 2025? 8 mil 480 pesos mensuales.
- ¿Cuál es el objetivo de la política laboral actual? Mejorar las condiciones laborales y aumentar la creación de empleos formales.