El Buque Escuela “Cuauhtémoc” de la Marina Nacional se vio involucrado en un accidente en Nueva York, donde dos cadetes mexicanos perdieron la vida. El incidente ocurrió mientras el buque estaba bajo el mando de un piloto especializado del puerto de Nueva York. Esta situación ha generado una investigación exhaustiva por parte de las autoridades estadounidenses y mexicanas, buscando determinar las causas del choque y evaluar si se cumplieron los protocolos de seguridad.
Contexto: Pilotos de Puerto y Normativa Internacional
Las maniobras en cualquier puerto marítimo, incluyendo el de Nueva York, deben ser dirigidas por un piloto local. Estos pilotos son expertos en las particularidades del puerto, incluyendo la profundidad del agua, las corrientes y las estructuras portuarias. Su función principal es determinar cómo proceder con la maniobra, qué medios utilizar (como remolcadores) y asegurar una navegación segura. La normativa internacional establece claramente que la autoridad para dirigir las maniobras debe recaer en el piloto local, quien tiene un conocimiento profundo de la zona y las condiciones específicas del momento.
Investigación en Curso
La colisión está siendo investigada por la Junta Nacional de Seguridad del Transporte de Estados Unidos (NTSB) y la Guardia Costera. Además, los ajustadores de seguros están involucrados para evaluar los daños al buque y determinar las responsabilidades financieras. La NTSB, con su experiencia en seguridad marítima, está recopilando datos y testimonios para entender las circunstancias que llevaron al choque. Se espera que la investigación determine si hubo alguna falla en el procedimiento, si se siguieron los protocolos adecuados y si las condiciones ambientales contribuyeron al incidente.
Daños Humanos: Fallecidos y Heridos
El accidente resultó en la pérdida de dos cadetes: América Yamileth Sánchez Hernández, originaria de Xalapa, Veracruz, y Javier Maldonado Marcos, proveniente de Oaxaca. Además, cuatro cadetes resultaron heridos durante el incidente. Desde el inicio, las familias de los fallecidos y la Marina Armada de México han sido informadas constantemente. El gobierno de Nueva York colaboró activamente en el traslado de los heridos a hospitales para recibir atención médica. Los cuerpos de los dos cadetes fallecidos fueron repatriados ayer mismo, lo que demuestra la pronta respuesta del gobierno mexicano para brindar el apoyo necesario a las familias.
Reconocimiento a los Cadetes Fallecidos
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó su más sentido pésame y solidaridad con las familias de los cadetes fallecidos, destacando su excelencia académica y militar. En un comunicado, resaltó que el gobierno mexicano está brindando todo su apoyo a las familias y a la Marina Armada de México en este momento difícil. Se enfatizó que la investigación está siendo llevada a cabo por las autoridades estadounidenses, quienes tienen la experiencia y los recursos necesarios para determinar las causas del accidente.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Quién decide cómo se hace la maniobra y con qué medio se va a ayudar? El piloto de puerto, quien es experto en las condiciones del área.
- ¿Por qué se requiere un piloto local? Porque tiene conocimiento de las características específicas del puerto, como la profundidad del agua y las corrientes.
- ¿Quién está investigando el accidente? La Junta Nacional de Seguridad del Transporte de Estados Unidos (NTSB) y la Guardia Costera, además de los ajustadores de seguros.
- ¿Qué pasó con las familias de los cadetes fallecidos? Fueron informadas constantemente y el gobierno de Nueva York colaboró en el traslado de los heridos, mientras que los cuerpos fueron repatriados.
- ¿Quién está llevando a cabo la investigación principal? Las autoridades estadounidenses, específicamente la NTSB.