La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha revisado su postura con respecto a la firma del esperado acuerdo de seguridad con Estados Unidos. Inicialmente, se había anunciado que el acuerdo sería firmado esta semana, pero ahora la mandatriz mexicana ha aclarado que, si bien el texto está prácticamente listo y se puede presentar para su transparencia, la fecha de firma aún no ha sido definida.
El Retraso en la Firma
En declaraciones recientes, Sheinbaum explicó que hubo una posible confusión en torno a la fecha de firma. Inicialmente, se mencionó que el acuerdo sería firmado esta semana, pero ahora se ha reconocido que la fecha aún está pendiente de ser establecida. Esta aclaración llega después de que el diario estadounidense The Wall Street Journal había publicado información sugiriendo que la actividad del crimen organizado en México podría estar frenando el proceso de firma.
Los Cuatro Principios del Acuerdo
La presidenta Sheinbaum ha reiterado que el acuerdo de seguridad con Estados Unidos se basa en cuatro pilares fundamentales, los cuales han sido ampliamente divulgados. Estos principios son:
- Respeto a la soberanía nacional.
- Respeto a la territorialidad, es decir, al territorio mexicano.
- Confianza mutua entre ambos países.
- Colaboración y cooperación continua en materia de seguridad.
La Visita de Marco Rubio
Además del acuerdo en sí, la situación se ve influenciada por la posibilidad de una visita del Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, a México. Según declaraciones de Juan Ramón de la Fuente, asesor del gobierno mexicano, se está trabajando para coordinar la fecha de la visita. Se espera que Rubio profundice las discusiones y fortalezca la relación bilateral en materia de seguridad.
Desmentido sobre el Crimen Organizado
Sheinbaum también negó categóricamente que la actividad del crimen organizado en México esté impidiendo o retrasando el acuerdo de seguridad. “No sé de dónde saca el Wall Street Journal sus fuentes, pero no están bien sus fuentes, porque no. Hay acuerdo, y hay colaboración, y hay cooperación permanente,” afirmó. Esto sugiere que el gobierno mexicano considera que la información publicada por The Wall Street Journal es inexacta y no refleja la realidad de las negociaciones.
Preguntas y Respuestas Clave
-
¿Cuándo se firmará el acuerdo? El momento exacto de la firma aún no ha sido definido.
¿Qué temas abarca el acuerdo? El acuerdo se enfoca en la colaboración para combatir el crimen organizado, compartir información y fortalecer las capacidades de seguridad.
¿Qué factores están influyendo en el proceso? La colaboración y la confianza mutua entre México y Estados Unidos son elementos clave.
¿Existe alguna influencia del crimen organizado? El gobierno mexicano niega que la actividad del crimen organizado esté frenando el proceso.
¿Cuándo se espera la visita de Marco Rubio? Se está trabajando para coordinar la fecha de la visita del Secretario de Estado.