two men standing next to each other in front of a wall with a sign on it that says and publica, Cefe

Web Editor

Adán Augusto López Niega Sospechas de Bermúdez: Detalles de su Relación en Tabasco

Contexto y la Relación con Bermúdez

El coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, ha abordado las recientes acusaciones que lo vinculan con el exsecretario de Seguridad estatal, José Antonio Bermúdez Requena. En una entrevista reciente con Radio Fórmula, López Hernández negó rotundamente que haya tenido alguna sospecha de la presunta complicidad o actividades del exsecretario durante su gestión como gobernador de Tabasco. Afirma que, si bien mantuvo una relación de trabajo cercana con Bermúdez, no existió ninguna razón para dudar de su integridad.

La relación entre López Hernández y Bermúdez se remonta a años atrás, cuando ambos coincidieron en la administración pública tabasqueña. López Hernández describe que se ve regularmente con Bermúdez en la mesa de seguridad, donde este último presentaba informes y las autoridades locales se reunían para coordinar operativos. Esta cercanía, según el senador, se mantuvo a lo largo de su gestión como gobernador.

El Contexto en Tabasco: Desafíos y la Situación de Seguridad

Durante el gobierno de Adán Augusto López en Tabasco, la situación era extremadamente compleja. El estado se encontraba sumido en un caos significativo, con altos índices de delincuencia y problemas internos dentro de las corporaciones policiales. El gobierno se enfrentaba a desafíos como el aumento de secuestros y extorsiones, además de la necesidad urgente de mantener la gobernabilidad tras un cambio de administración.

López Hernández recordó que, al llegar al gobierno en 2019, Tabasco se encontraba en un estado de crisis. Menciona que la capital del estado había sido tomada por grupos inconformes, evidenciando la gravedad de la situación. Esta difícil realidad obligó al gobierno a implementar estrategias para combatir el crimen y restablecer el orden público.

El Grupo Criminal “La Barredora” y la Descubrimiento de su Existencia

En relación con el grupo criminal conocido como “La Barredora”, que presuntamente operaba en Tabasco con protección o complicidad de Bermúdez, López Hernández asegura que fue la primera vez que escuchó ese nombre cuando ya estaba en la Secretaría de Gobernación, después de dejar el gobierno estatal. Afirma que la información sobre este grupo llegó a sus manos a través de filtraciones obtenidas por los Guacamaya Leaks, y no tuvo indicios previos durante su mandato como gobernador.

Disposición a Colaborar con las Investigaciones

Ante las acusaciones que pesan sobre su gestión, López Hernández ha manifestado estar en total disposición de colaborar con las autoridades si fuera requerido. Reitera su compromiso con la transparencia y la colaboración para esclarecer los hechos.

Continuidad en su Cargo como Coordinador del Senado

A pesar de las controversias, el senador morenista ha reafirmado su compromiso con el movimiento Morena y su cargo como coordinador de los senadores. Explica que fue designado para la duración de la legislatura y, según la ley, si Morena alcanza una mayoría calificada en el Senado, el coordinador del grupo parlamentario automáticamente preside la Junta de Coordinación Política sin necesidad de ratificación anual.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Tiene Adán Augusto López alguna sospecha de la presunta complicidad de Bermúdez? El senador niega rotundamente cualquier sospecha, afirmando que si existiera, lo habría separado del cargo.
  • ¿Cómo llegó a conocer el grupo criminal “La Barredora”? López Hernández asegura que fue a través de filtraciones obtenidas por los Guacamaya Leaks, después de dejar su cargo como gobernador.
  • ¿Cuál era la situación en Tabasco durante su gobierno? El estado se encontraba sumido en un caos con altos índices de delincuencia, secuestros y extorsiones, además de problemas internos en las corporaciones policiales.
  • ¿Está dispuesto a colaborar con las investigaciones? Sí, el senador afirma que está en total disposición de colaborar si fuera requerido por las autoridades.
  • ¿Por qué continuará en su cargo como coordinador del Senado? Fue designado para la duración de la legislatura y, según la ley, si Morena alcanza una mayoría calificada, el coordinador del grupo parlamentario automáticamente preside la Junta de Coordinación Política.