La Barra Mexicana de Abogados (BMA) ha manifestado una profunda preocupación ante la creciente tendencia a utilizar el sistema legal para presionar, sancionar o incluso criminalizar a periodistas y medios de comunicación que realizan investigaciones periodísticas o expresan críticas sobre temas de interés público. Esta situación, según la BMA, representa una seria amenaza a los principios fundamentales de la democracia y el Estado de Derecho en México.
El Contexto: ¿Por Qué es Importante la Libertad de Expresión?
La libertad de expresión es un derecho humano esencial, reconocido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en numerosos tratados internacionales. No se trata simplemente de la posibilidad de publicar artículos o emitir programas de televisión; es la base para el debate público, la rendición de cuentas y la participación ciudadana en la toma de decisiones. Sin libertad de expresión, las sociedades corren el riesgo de caer en regímenes autoritarios donde la información es controlada y la crítica se silencia.
En México, la libertad de prensa es particularmente valiosa debido a nuestra historia reciente y los desafíos que enfrentamos en términos de corrupción, violencia y falta de transparencia. Los periodistas desempeñan un papel crucial al investigar abusos de poder, denunciar irregularidades y dar voz a los sectores más vulnerables de la sociedad. Cuando se restringe o limita esta libertad, se socava el sistema democrático y se dificulta la construcción de una sociedad más justa y equitativa.
La Denuncia de la BMA: Uso Arbitrario de Instrumentos Legales
La BMA ha documentado casos en los que se utilizan instrumentos legales –como demandas civiles, amparos o incluso procedimientos administrativos– para intimidar a periodistas y medios de comunicación. Estos casos no se basan en hechos reales que justifiquen la acción legal, sino en la simple crítica realizada por los periodistas. En algunos casos, se ha observado que las investigaciones periodísticas son utilizadas como pretexto para presionar a los medios y silenciar voces críticas.
La BMA ha señalado que existe una tendencia preocupante a “criminalizar” el ejercicio de la libertad de expresión, es decir, a presentar las investigaciones periodísticas como delitos o a imponer sanciones que limiten la capacidad de los periodistas para realizar su trabajo. Esto incluye el uso del poder y las instituciones públicas para amedrentar a los medios de comunicación, lo que genera un clima de autocensura y dificulta la labor periodística.
El Llamado a la Acción: Respeto y Protección de la Libertad de Expresión
Ante esta situación, la BMA ha realizado un llamado urgente a las autoridades de los tres niveles de gobierno –federal, estatal y municipal– para que respeten y garanticen plenamente el ejercicio de la libertad de expresión. Esto implica:
- Respetar la independencia de los medios de comunicación y evitar cualquier tipo de presión o intento de control sobre su labor.
- Proteger a los periodistas y garantizar su seguridad física e integridad, especialmente en casos de amenazas o ataques.
- Evitar el uso de instrumentos legales para presionar o silenciar a los medios de comunicación.
- Promover la transparencia y el acceso a la información, facilitando que los periodistas puedan realizar sus investigaciones sin obstáculos.
Además, la BMA ha exhortado a los órganos autónomos –como el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección Datos Personales (INEPAP)– y al Poder Judicial a actuar con firmeza ante cualquier violación a la libertad de expresión, asegurando que las denuncias y demandas relacionadas con esta garantía sean tramitadas de manera eficiente y justa.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Por qué es importante que la BMA se preocupe por este tema?
- Porque la libertad de expresión es un derecho humano fundamental que protege a los periodistas y permite el debate público.
- La BMA tiene como misión defender los derechos de la sociedad y velar por el correcto funcionamiento del sistema democrático.
- ¿Qué tipo de acciones está tomando la BMA?
- Está documentando casos de censura y presiones a periodistas.
- Está realizando llamadas públicas a las autoridades para que respeten la libertad de expresión.
- Está colaborando con organizaciones internacionales en la defensa de los derechos a la libertad de prensa.
- ¿Qué se entiende por “criminalización” de la libertad de expresión?
- Se refiere a presentar las investigaciones periodísticas como delitos o imponer sanciones que limiten la capacidad de los periodistas para realizar su trabajo.