a collage of pictures with a man in uniform and a camera and a map of the country of mexico, Estuard

Web Editor

Asesinato en Zapopan: Murió el Cantante Ernesto Barajas, Ícono de los Narcocorridos

En un trágico incidente ocurrido en Zapopan, Jalisco, el cantante Ernesto Barajas, reconocido miembro del grupo Enigma Norteño, fue asesinado a balazos. Este brutal ataque se suma a una preocupante escalada de violencia que azota al país, vinculada a la cultura y popularidad de los narcocorridos.

El Contexto: Narcocorridos y la Violencia en México

Los narcocorridos son canciones que narran historias de narcotraficantes, cárteles y la violencia asociada al mundo del crimen organizado en México. Originalmente surgidos como una forma de expresión cultural, han evolucionado para convertirse en un fenómeno musical masivo, con millones de oyentes y una considerable influencia en la cultura popular. Sin embargo, esta popularidad también ha sido objeto de controversia y debate, con acusaciones de que estos temas fomentan la apología del delito y normalizan la violencia.

La relación entre los narcocorridos y la violencia en México es compleja. Si bien muchos artistas argumentan que sus canciones son simplemente historias, y no promueven el crimen, la realidad es que las letras a menudo glorifican a los narcotraficantes y sus actividades. Esta situación ha llevado a que algunos artistas sean acusados de apología del delito, como ocurrió recientemente con Los Alegres del Barranco, quienes fueron acusados de exaltar a Nemesio Oseguera, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

El Asesinato de Ernesto Barajas: Detalles del Incidente

Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño, fue encontrado muerto en un estacionamiento en Zapopan. Según las autoridades, dos sujetos llegaron en motocicleta y lo atacaron con múltiples disparos. En este mismo incidente, otro hombre resultó gravemente herido, sufriendo una lesión en la pierna. La policía de Zapopan investiga el incidente, y la Fiscalía del Estado ha iniciado las labores para esclarecer los hechos.

La noticia del asesinato de Barajas ha conmocionado a los fanáticos y compañeros músicos. Enigma Norteño cuenta con una base de cuatro millones de oyentes mensuales en Spotify, lo que demuestra la popularidad y alcance de su música. Sus letras a menudo se enfocan en temas relacionados con el mundo del narcotráfico, incluyendo canciones dedicadas a figuras clave como Nemesio Oseguera y los hijos de Joaquín “Chapo” Guzmán.

Narcocorridos y Amenazas: El Caso de Barajas

Según reportes de la prensa mexicana, Ernesto Barajas había recibido amenazas del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en julio de 2023. Estas amenazas llegaron a través de un letrero, cuando se preparaba para presentarse en la Feria de Baja California. Este incidente subraya el peligro al que se enfrentan los artistas que interpretan narcocorridos, y la conexión directa entre su música y el mundo del crimen organizado.

La Controversia en Torno a los Narcocorridos

El debate sobre los narcocorridos en México es persistente. Si bien muchos argumentan que son una forma de arte y expresión cultural, otros señalan que pueden contribuir a la glorificación del crimen y la violencia. La situación con Los Alegres del Barranco, acusados de apología del delito por interpretar una canción dedicada a Nemesio Oseguera, ejemplifica las tensiones y controversias que rodean este género musical.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Quién fue Ernesto Barajas? Fue el cantante de la banda Enigma Norteño, conocido por interpretar narcocorridos.
  • ¿Dónde fue asesinado? En Zapopan, Jalisco.
  • ¿Quiénes fueron los responsables? Dos sujetos llegaron en motocicleta y lo atacaron con múltiples disparos.
  • ¿Qué tipo de canciones interpretaba? Narcocorridos que a menudo se enfocaban en figuras del narcotráfico, como Nemesio Oseguera y los hijos de “Chapo” Guzmán.
  • ¿Qué organización amenazó a Barajas? El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
  • ¿Qué tipo de acusaciones ha recibido la música de narcocorridos? Acusaciones de apología del delito.