El Gobierno del Estado de México está brindando un acompañamiento integral a las familias afectadas por la devastadora explosión ocurrida en el Puente de La Concordia, un evento que ha dejado una profunda huella en nuestra comunidad. Tras los terribles sucesos del 10 de septiembre, se ha puesto en marcha un plan coordinado para asegurar que las víctimas reciban la mejor atención médica posible y que sus familias cuenten con el apoyo necesario para afrontar esta difícil situación.
Situación Actual de los Pacientes
Como resultado directo de la explosión, se registraron inicialmente 23 personas lesionadas, todas originarias del Estado de México. Con el esfuerzo y la dedicación de médicos y especialistas, tres pacientes han logrado su recuperación y han sido dados de alta. Actualmente, 16 personas continúan hospitalizadas, recibiendo atención especializada en diversas instituciones del Estado de México y la Ciudad de México. Lamentablemente, cuatro personas perdieron la vida en este trágico incidente.
Apoyo Integral a las Familias Afectadas
El Gobierno estatal, en colaboración con el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, a través del ISSSTE y el IMSS, y con la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, ha trabajado diligentemente para asegurar que las familias afectadas reciban el apoyo necesario. Se ha otorgado apoyo jurídico y económico a 24 familias, facilitando trámites y brindando asistencia legal para superar esta difícil situación.
Coordinación Interinstitucional
La respuesta a esta emergencia ha sido el resultado de una estrecha coordinación entre diversas instituciones. La Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo, junto con la Consejería Jurídica, han estado a cargo de coordinar los esfuerzos y asegurar que se atiendan las necesidades de manera eficiente. Además, se ha mantenido una comunicación fluida con los presidentes municipales de: Adolfo Cerqueda Rebollo (Nezahualcóyotl), Martha Guerrero Sánchez (La Paz), Francisco Javier Mendoza (Chicoloapan), Alan Velasco Agüero (Valle de Chalco), Xóchitl Flores Jiménez (Chimalhuacán), Azucena Cisneros Coss (Ecatepec), Nazario Gutiérrez Martínez (Texcoco), Felipe Rafael Arvizu de la Luz (Ixtapaluca) y Abigail Sánchez Martínez (Chalco), quienes han demostrado un compromiso activo en la atención de las necesidades locales.
Apoyo Médico Especializado
Para reforzar el tratamiento de los pacientes quemados, se ha gestionado la entrega de equipo especializado de terapia renal a través del Voluntariado de Salud y Humanismo de la Secretaría de Salud, en coordinación con hospitales federales. Esta acción busca complementar la atención clínica y brindar apoyo emocional a los pacientes que luchan por su recuperación. Las autoridades han visitado hospitales del IMSS, ISSSTE y de la red de salud capitalina para mantener un diálogo cercano con familiares y pacientes.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuántos pacientes mexiquenses fueron lesionados inicialmente? 23
- ¿Cuántos pacientes han sido dados de alta? 3
- ¿Cuántos pacientes permanecen hospitalizados? 16
- ¿A cuántas familias se les ha brindado apoyo económico y jurídico? 24
- ¿Qué tipo de equipo médico especializado se ha proporcionado? Equipo especializado de terapia renal
- ¿Qué instituciones médicas han sido visitadas por las autoridades? IMSS, ISSSTE y hospitales de la red de salud capitalina
- ¿Qué autoridades municipales han colaborado en la atención? Presidentes municipales de Nezahualcóyotl, La Paz, Chicoloapan, Valle de Chalco, Chimalhuacán, Ecatepec, Texcoco, Ixtapaluca y Chalco