Contexto General
En México, la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) ha documentado una tendencia preocupante: un aumento en el número de homicidios dolosos de menores durante el primer trimestre del 2025. Si bien la cifra general es menor a periodos anteriores, se observa un incremento significativo en al menos 10 entidades del país. Este análisis profundiza en las cifras, identificando los estados con mayor incidencia y otros delitos relacionados que también han experimentado un aumento.
Tendencias Clave
Desde su inicio en 2015, la Redim ha registrado un total de 10,210 homicidios dolosos de menores de edad. De este total, 8,415 correspondían a hombres y 1,795 a mujeres. El año con el mayor número de casos registrados fue en 2018 y 2020, con un total de 295 casos cada año. Por otro lado, los años con menor incidencia fueron 2016 (182 casos) y 2015 (170 asesinatos). El análisis del primer trimestre de 2025 revela un aumento significativo en comparación con los años anteriores, marcando una preocupante evolución de la situación.
Estados con Alzas Significativas
En el primer trimestre de 2025, se identificaron 12 entidades con un aumento en el número de asesinatos de menores. Entre ellas, destacan:
- Sinaloa: Un alza de 1,300 por ciento, pasando de un caso en 2024 a 14 en 2025.
- Puebla: Un aumento de 600 por ciento, con siete víctimas en comparación con una sola en el año anterior.
- Guanajuato y Veracruz: Un aumento del 25 por ciento cada uno.
- Michoacán: Un aumento del 13 por ciento.
- Nuevo León: Un alza del 63 por ciento, pasando de ocho a 13 casos.
- Quintana Roo y Coahuila: Un incremento del 50 por ciento, con tres casos en cada estado.
- Yucatán: Un solo caso registrado, un aumento con respecto a cero casos en años anteriores.
- Aguascalientes: Dos víctimas registradas, un aumento con respecto a cero casos en años anteriores.
Otros Delitos Relacionados
Además de los homicidios, la Redim también ha documentado otros delitos relacionados con la infancia. En el primer trimestre de 2025, se registraron 77 casos de trata de personas, un ligero aumento con respecto a los 83 del año anterior. También se han identificado 14 casos de secuestro, un aumento con respecto a los 10 del año anterior. En cuanto al delito de extorsión, las cifras actuales muestran un total de 90 casos, con un incremento debido a que en el 2024 eran 76 casos.
Análisis Detallado de las Entidades con Mayor Incidencia
La situación es particularmente preocupante en algunas entidades. Por ejemplo, en Sinaloa, el aumento del 1,300 por ciento es un indicador alarmante que requiere una investigación profunda para comprender las causas subyacentes y establecer estrategias de intervención efectivas. De manera similar, en Puebla se observa un aumento del 600 por ciento, lo que sugiere la necesidad de fortalecer las medidas de protección y prevención en esta región. El análisis de cada estado permite identificar patrones y tendencias que pueden guiar las políticas públicas destinadas a proteger a la infancia.
Datos Adicionales
Es importante destacar que, si bien algunas entidades han experimentado un aumento significativo en la incidencia de homicidios y otros delitos relacionados, otras han registrado una disminución considerable. En este sentido, Durango, Hidalgo y Nayarit han logrado reducir su incidencia a cero casos, lo que representa una disminución del 100 por ciento. Asimismo, el Estado de México ha experimentado una reducción del 95 por ciento en los casos registrados. Oaxaca también ha logrado una baja significativa, con una disminución del 83 por ciento en el número de casos.
Conclusión
El aumento de homicidios dolosos de menores en México es una realidad preocupante que exige atención urgente. El análisis detallado de las tendencias y la identificación de los estados con mayor incidencia permiten comprender mejor las causas subyacentes y establecer estrategias de intervención efectivas. La Redim continúa trabajando para proteger los derechos de la infancia y combatir esta problemática, con el objetivo de garantizar un futuro más seguro para todos los niños y adolescentes mexicanos.