La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha anunciado un aumento en los salarios de sus nuevos ministros. Para 2026, estos nueve magistrados recibirán un salario neto mensual de 137,582 pesos. Este monto representa un aumento nominal del 0.36% en comparación con el salario percibido por los ministros que conformaban la “vieja Corte” hasta el 31 de agosto. Este incremento, junto con otros aumentos en los salarios de los magistrados del Órgano de Administración Judicial (OAJ) y del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), ha generado un debate sobre la remuneración de los jueces y la justicia en México.
Contexto: Cambios en la Estructura Judicial
El sistema judicial mexicano ha experimentado cambios significativos en los últimos años. La eliminación del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y su reemplazo por el Órgano de Administración Judicial (OAJ) y el Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) son ejemplos de estas transformaciones. Estos órganos, que supervisan y disciplinan a los jueces del país, también han visto incrementos en sus salarios. El aumento de los salarios de los ministros de la SCJN se suma a esta tendencia, reflejando una política general de remuneración para los altos cargos del poder judicial.
Remuneraciones Detalladas: Ministros y Magistrados del OAJ/TDJ
El proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2026 revela los montos exactos que recibirán estos funcionarios. Los nuevos ministros de la SCJN percibirán una remuneración anual bruta de 2 millones 877,288 pesos, con un aumento nominal del 0.35% en comparación con 2025. Sin embargo, tras considerar el Impuesto Sobre la Renta (ISR), su salario neto anual será de 3 millones 823,619 pesos. Esto representa un aumento de 10,150 pesos (0.26%) en comparación con los salarios de los exconsejeros del CJF.
Los magistrados del OAJ y el TDJ, por su parte, recibirán 5 millones 529,451 pesos mensuales brutos (sin ISR), lo que equivale a 3 millones 525,393 pesos en salario neto anual. Su aguinaldo ascienderá a 1 millón 364,141 pesos.
Desglose de los Ingresos: Sueldos, Prestaciones y Aguinaldo
La remuneración anual bruta de los nuevos ministros se compone de 2 millones 299,881 pesos en sueldos y salarios, más 577,407 pesos por concepto de prestaciones (aguinaldo, bonos, etc.). Los magistrados del OAJ y el TDJ recibirán 5 millones 529,451 pesos en sueldos y salarios, junto con 1 millón 364,141 pesos en prestaciones y un aguinaldo de 582,864 pesos.
Remuneraciones vs. el Pasado: Comparación con el CJF
El aumento de los salarios de los magistrados se debe en parte a la eliminación del CJF. Los exconsejeros de este organismo recibían un salario neto anual de 3 millones 823,619 pesos. Este aumento representa un avance en la remuneración de los altos cargos del poder judicial, aunque el debate sobre si estos salarios son justos y proporcionales a la función que desempeñan continúa siendo relevante.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuánto recibirán los nuevos ministros de la SCJN en 2026? Recibirán un salario neto mensual de 137,582 pesos.
- ¿Cuál es la remuneración anual bruta de los nuevos ministros? 2 millones 877,288 pesos.
- ¿Cuál es el salario neto anual de los nuevos ministros? 3 millones 823,619 pesos.
- ¿Cuánto recibirán los magistrados del OAJ y el TDJ? 5 millones 529,451 pesos brutos (sin ISR) y 3 millones 525,393 pesos en neto.
- ¿Cuál es la diferencia entre los salarios actuales y los anteriores? El aumento neto de los ministros es de 10,150 pesos (0.26%), mientras que el aumento para los magistrados del OAJ/TDJ es de 10,150 pesos (0.26%) en comparación con los exconsejeros del CJF.