a woman standing at a podium in front of a banner and a microphone in front of her is a woman standi

Web Editor

Avances en el Acceso a la Educación Media Superior: 97.4% de Estudiantes Ingresan en su Primera Opción

El gobierno federal ha presentado los resultados de la plataforma “Mi Derecho, Mi Lugar”, diseñada para transformar el proceso de admisión a la educación media superior en México. Este año, los resultados han sido significativamente positivos, con un 97.4% de los aspirantes ingresando en su primera o segunda opción, un avance considerable con respecto a años anteriores. La subsecretaria de Educación Media Superior, Tania Rodríguez Mora, destacó que en ediciones previas del Comipems, solo el 26% de los estudiantes lograban quedarse en su primera opción, y más del 30% eran asignados a opciones entre la sexta y la vigésima preferencia.

Este cambio de sistema, impulsado por la plataforma “Mi Derecho, Mi Lugar”, ha logrado una mayor eficiencia y equidad en el acceso a la educación media superior. La plataforma elimina la necesidad de exámenes tradicionales, permitiendo que los estudiantes se inscriban directamente y sean asignados a las escuelas disponibles según sus preferencias.

Logros Clave de la Nueva Plataforma

  • 97.4% de los aspirantes ingresaron en su primera o segunda opción.
  • 68.4% de los jóvenes fueron asignados a escuelas ubicadas a menos de cinco kilómetros de sus hogares, facilitando su acceso y fortaleciendo el sentido de comunidad.
  • Se generaron más de 6,000 nuevos lugares gracias a la apertura de seis planteles, diez tecnológicos y diez bachilleratos generales, además de ampliaciones en la Ciudad de México.
  • Se registraron 15,000 jóvenes adicionales en comparación con el año anterior, impulsados por la eliminación de exámenes tradicionales y la mayor accesibilidad.

El Bachillerato Nacional de la Nueva Escuela Mexicana: Un Nuevo Modelo Educativo

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que este martes, 26 de agosto, presentará el Bachillerato Nacional de la Nueva Escuela Mexicana. Este nuevo modelo curricular busca transformar la educación media superior, incorporando habilidades socioemocionales, artísticas, culturales y deportivas, además de carreras técnicas actualizadas y avaladas por instituciones de educación superior. El objetivo es formar jóvenes con una formación integral, preparándolos para los desafíos del siglo XXI.

Este nuevo bachillerato tendrá alcance nacional, asegurando que todas las preparatorias y bachilleratos técnicos estén “abrazados” por una institución de educación superior. Esto significa que los egresados recibirán un certificado oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y otro de acreditación otorgado por una universidad, tecnológico o el Instituto Politécnico Nacional. Esta vinculación con instituciones superiores garantiza la calidad y relevancia de la formación técnica.

Inscripciones Abiertas hasta el 28 de Agosto

La plataforma “Mi Derecho, Mi Lugar” sigue abierta hasta el 28 de agosto para los cerca de 12,000 jóvenes que no completaron su registro o solo eligieron la UNAM y el Politécnico. Se garantiza que habrá espacios suficientes para todos, eliminando la posibilidad de ser rechazados.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es el porcentaje de estudiantes que ingresaron en su primera opción? 97.4%
  • ¿Qué significa la plataforma “Mi Derecho, Mi Lugar”? Es una plataforma que elimina los exámenes tradicionales y permite a los estudiantes inscribirse directamente en las escuelas disponibles según sus preferencias.
  • ¿Qué incluye el nuevo Bachillerato Nacional? Habilidades socioemocionales, artísticas, culturales y deportivas, además de carreras técnicas actualizadas y avaladas por instituciones de educación superior.
  • ¿Por qué es importante la vinculación con instituciones superiores? Para garantizar la calidad y relevancia de la formación técnica y facilitar el acceso a oportunidades laborales.
  • ¿Qué se espera con la eliminación de los exámenes tradicionales? Mayor accesibilidad y equidad en el acceso a la educación media superior.