two women standing next to each other at a table with a box on it and a microphone in front of them,

Web Editor

Baja Participación en Urnas: Preocupación por la Legitimidad del Nuevo Poder Judicial

La Barra Mexicana y el Colegio de Abogados (BMA) han expresado serias preocupaciones sobre la legitimidad del nuevo Poder Judicial de la Federación, argumentando que la baja participación ciudadana en los recientes comicios y el alto número de votos nulos ponen en riesgo la confianza pública en su funcionamiento.

Contexto de la Reforma Judicial y la Participación Ciudadana

México ha experimentado una reforma al Poder Judicial, buscando modernizar y mejorar el sistema de justicia. Esta reforma generó un debate nacional extenso, con diversas voces expresando sus opiniones y preocupaciones. El proceso de selección y nombramiento de los nuevos jueces y magistrados ha sido objeto de intenso escrutinio público, con la participación activa de organizaciones como la BMA.

La baja participación en las elecciones para elegir a estos nuevos jueces es un indicador clave. Con más del 99.8% de las actas computadas, la participación ciudadana se situó en solo el 13%. Este porcentaje es significativamente menor al de elecciones anteriores, lo que genera dudas sobre la verdadera legitimidad del nuevo Poder Judicial.

El Impacto de los Votos Nulos

Además de la baja participación, se contabilizaron más de 12 millones 500,000 votos nulos en estos comicios. Esto representa una proporción considerable de sufragios que no se consideraron válidos, lo cual también contribuye a la preocupación sobre la legitimidad del sistema. La BMA considera que estos datos revelan problemas estructurales en la normatividad actual, sobre los cuales se habían advertido previamente.

Participación Activa de la BMA en el Debate

La Barra Mexicana y el Colegio de Abogados han estado involucrados activamente en todo el proceso relacionado con la reforma judicial. Su participación no se limitó a observar; la institución participó desde el inicio en los diversos foros y debates sobre la reforma. Sus acciones incluyeron:

  • Informar a sus miembros y al público en general sobre los detalles de la reforma.
  • Participar en debates con expertos y legisladores.
  • Ofrecer críticas constructivas sobre los aspectos de la reforma.
  • Organizar y participar en manifestaciones públicas para expresar sus preocupaciones.
  • Utilizar todos los medios de comunicación disponibles para comunicar su posición.

Llamado a la Autonomía y Independencia del Nuevo Poder Judicial

De cara al inicio de las funciones del nuevo Poder Judicial, previsto para septiembre de este año, la BMA ha realizado un llamado directo a los nuevos jueces y magistrados. Su mensaje es claro: deben ejercer su labor con autonomía, independencia, honestidad y objetividad. La BMA enfatiza que México necesita un Poder Judicial que esté libre de influencias políticas y que pueda garantizar la justicia imparcial.

Acciones Previas de la BMA en Defensa del Sistema Judicial

La BMA no ha sido pasiva ante los desafíos que plantea la reforma judicial. En octubre del año pasado, emitió un llamado urgente a los poderes políticos de la Unión para que respetaran el orden constitucional y se corrigieran las irregularidades que, según ellos, surgían de la reforma. Además, en noviembre de 2024, presentaron un “amicus curiae” (documento presentado a los tribunales en apoyo de una causa) ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), respaldando las acciones de inconstitucionalidad contra la reforma judicial.

Compromiso con el Análisis Crítico y el Diálogo

La BMA reafirma su compromiso con un análisis crítico y propositivo del entorno jurídico, buscando siempre el diálogo constructivo con las instituciones. Consideran que esta nueva etapa del país debe caracterizarse por un sistema de justicia independiente y confiable, lo cual requiere una vigilancia constante y una participación activa de la sociedad civil.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es la razón principal de la preocupación de la BMA sobre el nuevo Poder Judicial?
    • La baja participación ciudadana en las elecciones y el alto número de votos nulos.
  • ¿Qué acciones específicas ha realizado la BMA en relación con la reforma judicial?
    • Emitió llamados a respetar el orden constitucional.
    • Presentó un “amicus curiae” ante la SCJN.
  • ¿Qué se espera de los nuevos jueces y magistrados?
    • Autonomía, independencia, honestidad y objetividad.