two women are hanging up signs on a wall with a fence behind them that says no unaamas, Aquirax Uno,

Web Editor

Cambio en el Presupuesto: Refugios para Mujeres, de Programa Específico a Rubro General

El gobierno federal ha decidido modificar la forma en que se financian los refugios para mujeres víctimas de violencia, pasando de un programa específico a una partida presupuestal más amplia. Esta decisión ha generado preocupación en la Red Nacional de Refugios, quienes advierten sobre las posibles consecuencias para la protección y atención a mujeres, niñas y adolescentes que necesitan refugio.

El Programa U012: Un Reconocimiento a la Protección

Durante más de cinco años, el Programa U012 –Apoyo para Refugios Especializados para Mujeres Víctimas de Violencia de Género, sus Hijas e Hijos– había sido una partida presupuestal dedicada exclusivamente al financiamiento de estos refugios. Desde su creación, en 2021, se le habían asignado más de 484 millones 740,910 pesos para el año 2025. Este programa se había convertido en un mecanismo clave para garantizar la disponibilidad de espacios seguros y servicios especializados para mujeres que sufren violencia.

El Cambio: De Programa a Rubro General

Ahora, el gobierno ha optado por integrar el financiamiento de los refugios dentro de un nuevo rubro: “Programa para la prevención y detección de las violencias feminicidas y atención de las causas”. Este nuevo rubro, con un presupuesto estimado de 856 millones 782,185 pesos, abarca una gama más amplia de actividades relacionadas con la prevención y atención de la violencia. Sin embargo, esta decisión implica que el programa original U012 ya no tendrá una identidad propia en el presupuesto.

Preocupaciones de la Red Nacional de Refugios

La Red Nacional de Refugios ha expresado su profunda preocupación por este cambio, argumentando que no se trata simplemente de un ajuste técnico, sino de un retroceso político y simbólico. La organización destaca que al eliminar la identidad del programa U012, se invisibilizan los recursos destinados a los refugios y se diluyen las posibilidades de asegurar un financiamiento adecuado.

Impacto Potencial: Incertidumbre y Precarización

Una de las principales preocupaciones es la falta de transparencia. En los documentos del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 (PPEF 2026), no se especifica con claridad la cantidad de recursos que se destinarán específicamente a los refugios, lo que genera incertidumbre sobre la disponibilidad de fondos y pone en riesgo la continuidad del servicio.

La Importancia de Reconocer las Vidas y los Derechos

Según Wendy Figueroa Morales, Directora de la Red Nacional de Refugios, “Nombrar a los Refugios en el presupuesto es reconocer vidas y derechos. Borrarlos y fusionarlos en un programa genérico es invisibilizar la vida de miles de mujeres, niñas y niños que tienen derecho a una vida libre de violencia y a acceder a un refugio.” La organización enfatiza que la violencia de género es una problemática compleja y requiere de recursos específicos para garantizar una atención integral a las víctimas.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Qué ha cambiado en el financiamiento de los refugios? El programa U012, que se financiaba específicamente para refugios, ahora será parte de un rubro más amplio.
  • ¿Cuál es el nuevo presupuesto asignado? Se estima que 856 millones 782,185 pesos se destinarán al nuevo programa.
  • ¿Por qué es preocupante este cambio? Existe la preocupación de que se diluyan los recursos y se genere incertidumbre sobre la disponibilidad de fondos para los refugios.
  • ¿Qué se busca? Se busca asegurar un financiamiento adecuado y transparente para los refugios, reconociendo la importancia de su labor en la protección de mujeres, niñas y adolescentes víctimas de violencia.