La presidenta Claudia Sheinbaum ha explicado las razones detrás de la cancelación del proyecto del Aeropuerto Internacional de Texcoco (NAIM), un ambicioso plan que fue impulsado durante el sexenio de Enrique Peña Nieto. En su conferencia “La Mañanera del Pueblo” de este martes, Sheinbaum argumentó que la decisión se basaba principalmente en riesgos técnicos y la existencia de un posible negocio inmobiliario oculto. La cancelación representa una revisión significativa del plan original y ha generado un debate sobre las prioridades de desarrollo en la Ciudad de México.
Riesgos Técnicos y Estructurales
Sheinbaum detalló que el sitio propuesto para el aeropuerto de Texcoco presentaba graves problemas estructurales: se planeaba construir sobre un terreno con hundimientos significativos. Esta inestabilidad del suelo representaba una amenaza constante para la viabilidad y seguridad de cualquier construcción, incluyendo un aeropuerto. Además, el área era fundamental como vaso regulador de agua en temporada de lluvias, lo que implicaba un riesgo considerable para el sistema hidráulico de la ciudad. La presidenta enfatizó que estos problemas técnicos eran tan graves que hacían inviable cualquier intento de continuar con el proyecto original.
Posible Negocio Inmobiliario
Más allá de los problemas técnicos, Sheinbaum reveló que el proyecto del NAIM incluía un plan para desarrollar una zona similar a Santa Fe, con la venta de cientos de hectáreas para proyectos privados de vivienda y oficinas. Esta revelación generó controversia, ya que sugiere la posibilidad de un negocio inmobiliario oculto y potencialmente corrupto dentro del proyecto. La presidenta admitió que existieron sospechas de posibles malos manejos y la necesidad de investigaciones, aunque no se han presentado pruebas concretas hasta el momento. Esta información pone en evidencia la complejidad de las decisiones tomadas durante el gobierno de Peña Nieto y la posibilidad de intereses económicos que influyeron en la elección del sitio para el aeropuerto.
Reacción de Enrique Peña Nieto
Las declaraciones de Sheinbaum se producen después de que el expresidente Enrique Peña Nieto reapareciera en el documental “Texcoco. La decisión del Presidente”, producido por el Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY). En este documental, Peña Nieto cuestionó los argumentos del gobierno de AMLO y expresó su sorpresa por la cancelación del proyecto. El expresidente argumentó que el sitio elegido para el NAIM era estratégico y que se merecía una continuidad, quizás con ajustes, pero no con la cancelación total. El documental incluye testimonios y análisis sobre las consecuencias económicas y ambientales de la cancelación, así como las indemnizaciones pagadas a contratistas y la construcción posterior del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
El Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) y el AIFA
El documental del CEEY explora las complejidades de la transición desde el NAIM al AIFA. Se detallan los costos asociados a la cancelación del NAIM, incluyendo las indemnizaciones pagadas a empresas y trabajadores involucrados en el proyecto. También se analiza cómo la infraestructura existente fue aprovechada para construir el AIFA, evitando así un mayor gasto público. El documental busca ofrecer una visión completa de los eventos y las decisiones que llevaron a la construcción del nuevo aeropuerto, destacando tanto los beneficios como las posibles consecuencias negativas.
Perspectivas del Gobierno de AMLO
El gobierno de AMLO justificó la cancelación del NAIM argumentando que se trataba de una obra inviable desde el punto de vista ambiental, económico y técnico. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) señaló que la cancelación en 2019 evitó compromisos financieros excesivos y aprovechó mejor la infraestructura ya existente. Se alertó sobre riesgos por la inestabilidad del suelo y posibles impactos negativos a largo plazo, enfatizando que se estaba priorizando la sostenibilidad ambiental y la viabilidad económica del proyecto.
Reacción de Claudia Sheinbaum
Tras las declaraciones del expresidente, la presidenta Claudia Sheinbaum comentó: “Es muy pronto como para saber por qué sale en este documental”. Esta respuesta sugiere cautela y la necesidad de un análisis más profundo antes de emitir juicios sobre las motivaciones del expresidente y el contenido del documental.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Por qué se canceló el proyecto del NAIM? Se basó en riesgos técnicos (hundimientos y función como vaso regulador de agua) y la posibilidad de un negocio inmobiliario oculto.
- ¿Qué se planeaba desarrollar en el terreno del aeropuerto? Se buscaba una zona similar a Santa Fe, con la venta de cientos de hectáreas para proyectos privados.
- ¿Cuál fue la reacción de Enrique Peña Nieto? El expresidente cuestionó los argumentos del gobierno de AMLO y defendió la importancia estratégica del sitio elegido para el NAIM.
- ¿Por qué AMLO justificó la cancelación? Argumentó que el proyecto era inviable desde el punto de vista ambiental, económico y técnico.
- ¿Qué se sabe sobre las posibles investigaciones de corrupción? Aunque hubo sospechas, no se han presentado pruebas concretas hasta el momento.