El Instituto Nacional Electoral (INE) ha registrado un preocupante aumento en el número de solicitudes para influir o impedir que los ciudadanos voten. Hasta la fecha, han recibido más de 100 comunicaciones de aspirantes que buscan dirigir o desalentar la participación electoral. Esta situación, según la consejera presidenta Guadalupe Taddei, constituye un delito electoral y requiere una atención exhaustiva por parte del INE.
El Problema de los “Acordeones” y la Coacción Electoral
La situación actual se debe a la proliferación de lo que el INE ha denominado “acordeones”. Estos documentos, que consisten en guías de votación con indicaciones específicas sobre a quién votar, han sido utilizados para influir en el voto de manera selectiva. La consejera Taddei enfatizó que, si bien la distribución de estos materiales es permitida durante el periodo de campaña, su uso en la etapa de veda –cuando ya se han definido los candidatos– es ilegal y constituye un delito electoral.
Elaboración de las Quejas: Un Censo en Ascenso
La titular del INE ha revelado que han recibido más de 100 solicitudes relacionadas con esta práctica. Esto representa un desafío significativo para el instituto, ya que implica una necesidad de investigar y determinar la veracidad de estas acusaciones. La consejera Taddei solicitó que se proporcione un censo completo de todos los escritos recibidos hasta el momento, incluyendo aquellos ya incluidos en el Proyecto de Acuerdo actual.
El INE y la Investigación Exhaustiva
Ante esta situación, el INE ha anunciado que revisará a fondo todos los casos que se presenten. La consejera Taddei explicó que, si bien no pueden actuar directamente sobre hechos concretos sin una base sólida de evidencia, han remitido las dos quejas existentes a la autoridad competente para que lleve a cabo las investigaciones correspondientes. Esta acción demuestra el compromiso del INE de combatir cualquier intento de coartar la voluntad popular y garantizar un proceso electoral libre y justo.
El Concepto de “Acordeón” – Propaganda Electoral vs. Veda
El INE ha definido los “acordeones” como una forma de propaganda electoral que, si bien es permitida durante la campaña, se considera ilegal en el periodo de veda. Esta distinción es crucial para evitar que la información pueda influir en los votantes durante el periodo de veda, cuando ya se han definido las opciones y los ciudadanos deben decidir sin influencia externa.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuántos escritos de deslinde ha recibido el INE hasta la fecha? Hasta este momento, se han registrado más de 100.
- ¿Qué define el INE como “acordeón”? Se refiere a guías de votación con indicaciones específicas sobre a quién votar.
- ¿Cuándo es ilegal el uso de los “acordeones”? Es ilegal durante el periodo de veda, cuando ya se han definido los candidatos.
- ¿Qué acciones está tomando el INE? Está revisando exhaustivamente todos los casos y remitido las quejas existentes a la autoridad competente para su investigación.
- ¿Cómo se diferencia el uso de los “acordeones” durante la campaña y la veda? Durante la campaña es permitido, pero en la veda se considera propaganda ilegal que puede influir en el voto.