a group of people standing in front of a building with a fountain in front of it and a crowd of peop

Web Editor

Ciberataques Detenidos: La Sedena Bloquea 14 Millones de Intentos

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha logrado detener más de 14 millones de ciberataques dirigidos contra su página web y sus sistemas internos entre octubre del 2024 y agosto pasado. Esta información fue revelada en el primer informe de labores del gobierno encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum. El Ejército mexicano ha estado trabajando arduamente para proteger su infraestructura tecnológica de un creciente número de amenazas cibernéticas.

El Desafío Cibernético en México

México, como muchos países a nivel mundial, está experimentando un aumento significativo en los ciberataques. Estos ataques no solo ponen en riesgo la funcionalidad de los sistemas informáticos, sino que también dañan la reputación institucional y pueden tener consecuencias legales y financieras. La Sedena ha identificado una variedad de amenazas, incluyendo intentos de intrusión, escaneos de vulnerabilidades, correos electrónicos maliciosos y técnicas de phishing.

Evaluaciones de Seguridad y Boletines de Alerta

Para fortalecer su defensa cibernética, el Centro de Operaciones del Ciberespacio del Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional realizó dos evaluaciones exhaustivas en los sitios web del Ejército. Como resultado, se emitieron más de 80 boletines de alerta al personal de la institución. Estos boletines detallaban actividades maliciosas detectadas y se utilizaban para mejorar las herramientas de detección de ciberamenazas.

  • Se difundieron 46 Boletines de actividad maliciosa.
  • Se distribuyeron 37 boletines de Indicadores de Compromiso para la detección y bloqueo oportuno de ciberataques.

Contención Migratoria: Despliegue y Logros

Además de la lucha contra los ciberataques, la Sedena ha estado enfocada en la contención migratoria, especialmente en la frontera sur de México. En este contexto, se han establecido dos centros de coordinación clave: el Centro Coordinador “Suchiate” en Tapachula, Chiapas (al mando del Comandante de la VII Región Militar) y el Centro Coordinador “Río Bravo” en Monterrey, Nuevo León (al mando del Comandante de la IV Región Militar).

En lo que va del sexenio, la institución ha logrado contener a 717,377 migrantes, de los cuales 685,198 se ubicaron en la frontera sur y 32,179 en la frontera norte. Estos esfuerzos se han realizado con el apoyo de aproximadamente 11,000 efectivos del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional.

Logros en la Lucha Contra el Narcotráfico

En relación con la seguridad pública, la Sedena ha logrado importantes avances en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado. Durante el mismo período, se aseguraron:

  • 12,241 armas de fuego
  • 2 millones 283,550 cartuchos
  • 581 granadas
  • 19,268 vehículos
  • 400 Kg de fentanilo
  • 3’568,334 pastillas de fentanilo
  • 41,721 Kg de metanfetamina
  • 12,285 Kg de cocaína
  • 50,790 Kg de marihuana
  • 79 laboratorios
  • 1,133 áreas de concentración de precursores químicos
  • 178 millones 279,000 pesos
  • 9 millones 602,000 dólares americanos

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuántos ciberataques ha detenido la Sedena? La Sedena ha bloqueado más de 14 millones de ciberataques.
  • ¿Qué tipo de amenazas cibernéticas ha identificado la Sedena? Han detectado intentos de intrusión, escaneos de vulnerabilidades, correos electrónicos maliciosos y phishing.
  • ¿Qué medidas ha tomado la Sedena para fortalecer su seguridad cibernética? Han realizado evaluaciones de seguridad y emitido más de 80 boletines de alerta al personal.
  • ¿Qué otros roles está cumpliendo la Sedena además de la seguridad cibernética? También se encarga de la contención migratoria en la frontera sur y la lucha contra el narcotráfico.